Proyecto de Decreto por el que se crean el Foro Andaluz y los Foros Provinciales, de participación social en las políticas de integración de las personas inmigrantes en Andalucía.

Información general

Antecedentes de la norma
  • Decreto 55/2001, de 26 de febrero, por el que seregula el Foro Andaluz de la Inmigración, como cauce de participación y debate de todos los agentes sociales implicados en el fenómeno de la inmigración.
  • Decreto 202/2005, de 27 de septiembre, por el que se crean y se regulan los Foros Provinciales de la Inmigración.
Problemas que se pretenden solucionar

Disponer de unos órganos colegiados de participaciónactiva y deliberación, en el que estén presentes todos los agentes sociales implicados en la realidad de la inmigración, con el objetivo de promover la integración social de la población migrada residente en Andalucía, adaptados a la legislación vigente, a la nueva organización y a los repartos competenciales establecidos en la Administración de la Junta de Andalucía, a través del Decreto del Presidente 2/2019, de 21 de enero, de la Vicepresidencia y sobre reestructuración de Consejerías, de los distintos decretos que establecen la estructura orgánica de cada Consejería, y del Decreto 32/2019, de 5 de febrero, por el que se modifica el Decreto 342/2012, de 31 de julio, por el que se regula la organización territorial provincial de la Administración de la Junta de Andalucía, así como a la nueva realidad social y cultural.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Con la publicación del Decreto del Presidente 2/2019, de 21 de enero, de la Vicepresidencia y sobre reestructuración de Consejerías, de los distintos decretos que establecen la estructura orgánica de cada Consejería, y del Decreto 32/2019, de 5 de febrero, por el que se modifica el Decreto 342/2012, de 31 de julio, por el que se regula la organización territorial provincial de la Administración de la Junta de Andalucía, se hace necesario la adaptación a los mismos de los órganos de participación existentes, el Foro Andaluz y los Foros Provinciales de la Inmigración.

Por tanto, se considera oportuno y necesario dotarles de una nueva regulación que recoja la experiencia acumulada en estos años, que adapte la composición de los mismos a la legislación vigente, y dotarles de una organización más innovadora y de unos procedimientos de trabajo más ágiles y eficaces.

Objetivos de la norma

El objetivo es adecuar el articulado y las funciones de los actuales Foro Andaluz de la Inmigración y Foros Provinciales de la Inmigración, a la nueva legislación vigente, adaptando la composición de los mismos a la nueva organización de la Administración de la Junta de Andalucía y a los nuevos repartos competenciales, así como a la nueva realidad social y cultural, con la finalidad de desarrollar el mandato recogido en el artículo 62.1.a) del Estatuto de Autonomía para Andalucía, de garantizar y hacer efectiva, en el marco de sus competencias, la participación social, económica y cultural de los inmigrantes, en las políticas de integración de la Junta de Andalucía, a través de unos órganos de participación, y a ello responde el cambio de denominación, con una estructura y organización más innovadoras y unos procedimientos de trabajo más participativos, más descentralizados, más ágiles y mejor coordinados.

Posibles soluciones alternativas

No se han contemplado otras soluciones que no sean una nueva regulación del Foro Andaluz y los Foros Provinciales.

Envío de aportaciones

participa.ctrjal@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Índice