Proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 32/2018, de 30 de enero, por el que se regula la Comisión Asesora sobre vacunaciones y enfermedades susceptibles de vacunación en Andalucía.
Información general
La Comisión Asesora sobre vacunaciones y enfermedades susceptibles de vacunación en Andalucía se constituyó mediante el Decreto 32/2018, de 30 de enero, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 43 de la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, de creación del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Posteriormente, la Ley 16/2011, de 23 de diciembre de Salud Pública de Andalucía, en su artículo 13 reconoce a la población en Andalucía el derecho a ser inmunizadas contra las enfermedades infectocontagiosas de acuerdo con los criterios establecidos por la autoridad sanitaria competente. Asimismo, la citada Ley 16/2011, de 23 de diciembre, dispone en el artículo 62 que la Consejería competente en materia de salud elaborará programas de vigilancia en el ámbito de las enfermedades transmisibles a personas y de las no transmisibles. En su elaboración deben priorizarse problemas de especial relevancia para la salud pública que causen brotes epidémicos o que sean prevenibles, y aquellos que se aborden en los planes de la Consejería. En el artículo 70 establece que las prevenciones de los problemas de salud se realizarán mediante actuaciones de prevención tales como la vacunación sistemática en las cohortes que se establezcan, así como la que se determine para personas en situaciones de especial riesgo.
Por otra parte, la citada Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía, consagra en su artículo 4, apartado h, el principio de participación, en el sentido de que las Administraciones públicas de Andalucía actuarán siempre bajo el principio de la efectiva participación de los profesionales y la ciudadanía en la toma de decisiones y en el desarrollo de las políticas relacionadas con la salud pública, regulando su contenido en dos preceptos capitales para la norma que se aprueba, de una parte, el artículo 15, al regular el derecho a la participación en asuntos de la salud pública, y por otra, el artículo 21 al definir las garantías de los derechos respecto a la participación. Además, la referida norma incide en un modelo de participación directa de la ciudadanía, real y efectiva en la formulación, desarrollo, gestión y evaluación de las acciones de salud.
A tenor de los cambios producidos desde la publicación del Decreto 32/2018, de 30 de enero, por el que se establecían la composición y normas reguladoras de la Comisión Asesora sobre vacunaciones y enfermedades susceptibles de vacunación en Andalucía, y a la luz del nuevo diseño en la organización administrativa con la publicación del Decreto 105/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Familias y del Servicio Andaluz de Salud, se ha venido a plantear la necesidad de reforzar el procedimiento de participación y el cambio de titularidades, para incrementar las facultades asesoras y participativas de la referida Comisión Asesora, consolidándola como un órgano colegiado de participación en la formulación de actuaciones de prevención tales como la vacunación sistemática en las cohortes que se establezcan, así como las que se determinen para personas en situaciones de especial riesgo y asesorando a la Consejería competente en materia de salud en el ejercicio de las funciones en materia de planificación y promoción de las actuaciones relacionadas con las vacunaciones y las enfermedades susceptibles de vacunación, así como aspectos estratégicos, epidemiológicos y científicos técnicos pertinentes para elaborar las medidas de actuación que en este ámbito pudieran determinarse.
En la actualidad nos encontramos en un momento de impulso de la participación de los profesionales en todos los niveles de la actuación de la administración sanitaria, a través de la elaboración de una estrategia que integre todas las áreas y formas de participación, circunstancias que constituye una oportunidad para mejorar la regulación vigente sobre la Comisión Asesora sobre vacunaciones y enfermedades susceptibles de vacunación en Andalucía.
El objetivo fundamental de la norma propuesta se centra en revisar la composición de la Comisión Asesora sobre vacunaciones y enfermedades susceptibles de vacunación en Andalucía, reforzando las vocalías y la participación de las Sociedades Científicas, con el fin de incrementar la transparencia y confianza en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.
En la presente propuesta normativa no procede una solución no regulatoria porque se encuentra vigente el Decreto 32/2018, de 30 de enero, por el que se constituye la Comisión Asesora sobre vacunaciones y enfermedades susceptibles de vacunación en Andalucía, resultando por tanto necesario para conseguir el objetivo de la norma propuesta el acometer una regulación nueva que reforme la norma vigente.
La ciudadanía, organizaciones, sociedades científicas y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en este cuestionario, durante el plazo de 15 días hábiles, a partir del día siguiente al de su publicación, a través del siguiente buzón de correo electrónico:
consultas.previas.csafa@juntadeandalucia.es
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.