Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a Entidades Locales, en régimen de concurrencia competitiva, para afrontar necesidades derivadas de fenómenos climáticos adversos, dentro del ámbito del Plan de Cooperación Municipal.

Información general

Antecedentes de la norma

Orden de la Consejería de la Presidencia y Administración Local, de 18 de mayo de 2017, fueron aprobadas las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a entidades locales para afrontar necesidades surgidas de situaciones de emergencia o catástrofe, dentro del ámbito del Plan de Cooperación Municipal.

Problemas que se pretenden solucionar

Con la presente iniciativa se pretende mejorar la eficacia y la eficiencia administrativa en la gestión de esta línea de subvenciones, definiendo con más precisión el hecho subvencionable,  e introducir el carácter competitivo en la norma, de forma que se priorice en su concesión a aquellas Entidades Locales que tengan necesidades en la prestación de sus servicios básicos y esenciales y a las que tengan más problemas de despoblación. Igualmente, con la nueva regulación se pretende no crear confusión con el objeto y ámbito que se vienen financiando en los Programas de colaboración financiera específica y extraordinaria que, a través de  transferencias incondicionadas, se vienen regulando en los ejercicios 2016, 2018 y 2019 a través de normativa con rango de ley y concretar de una manera más justa y equilibrada el método de cálculo de la cuantía final de la subvención.

Por último, siendo el procedimiento de concesión de estas subvenciones un procedimiento de tramitación exclusivamente telemática y habiéndose incardinado en la Dirección General de Administración Local tras la última reestructuración administrativa, debe actualizarse la información relativa al sitio web donde las entidades solicitantes podrán acceder a la presentación telemática del procedimiento.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Mediante Orden de 18 de mayo de 2017 fueron aprobadas las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a entidades locales para afrontar necesidades surgidas de situaciones de emergencia o catástrofe, dentro del ámbito del Plan de Cooperación Municipal.

La finalidad de estas ayudas ha sido la de financiar actuaciones necesarias para restituir infraestructuras o instalaciones de titularidad y competencia municipal, dañadas por eventos generadores de situaciones de emergencia o catástrofe acaecidas en un periodo temporal, con el fin de restablecer en las zonas siniestradas el normal funcionamiento de los servicios públicos locales.

Del mismo modo, en los últimos años se han producido multitud de fenómenos catastróficos y con carácter de emergencia ligados a sucesivos temporales meteorológicos que han afectado gravemente a las infraestructuras, edificios etc, en los que las entidades locales prestan sus servicios a la ciudadanía. Estos acaecimientos se han estado regulando, dada la urgencia que motivaba la tramitación de estas ayudas, a través de la  figura del Decreto Ley, al que se ha acudido en diversas ocasiones para implementar Programas extraordinarios de colaboración financiera específica, los cuales  se han  instrumentado mediante el procedimiento más ágil de las transferencias condicionadas en lugar de subvenciones.

Es principalmente por este motivo, el no duplicar el mismo tipo de ayudas para iguales o similares supuestos de hecho , por lo que se hace necesario en este momento clarificar el objeto de la nueva norma reguladora, regulando al mismo tiempo otros supuestos subvencionables que no encajan del todo como una necesidad surgida de una situación de emergencia o catástrofe.

La nueva norma, al mismo tiempo, dotará a estas ayudas de unos criterios de carácter competitivo que beneficiarán a aquellas Entidades Locales que, a tenor de criterios objetivos y justos, presenten problemas de despoblación

Objetivos de la norma

Con el presente proyecto de actuación se pretenden alcanzar los siguientes objetivos:

  • Colaborar con las distintas entidades locales que hayan sufrido daños en sus infraestructuras debido a distintos fenómenos climáticos adversos para que puedan restituir o volver a poner en funcionamiento las mismas, en aras de una adecudada prestación de servicios públicos en beneficio de sus vecinos.
  • Priorizar en la concesión de las ayudas a aquellas entidades locales que presenten problemas o estén en riesgo de despoblación.
  • Actualizar y ampliar el objeto de la subvención, incluyendo algunos conceptos subvencionables no recogidos en las anteriores bases reguladoras.
  • Revisar la forma de cálculo de la cuantía de la subvención así como establecer la obligatoriedad de la presentación de informe suscrito por técnico competente en la entidad local que identifique en cada caso el hecho producido, los daños causados y  actuaciones a realizar.
Posibles soluciones alternativas

Analizados los problemas que se pretenden solucionar así como los objetivos a alcanzar se considera que el proyecto objeto de análisis es la solución más efectiva, descartándose otras posibles alternativas.

Envío de aportaciones

participa.ctrjal@juntadeandalucia.es.

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Justicia, Administración Local y Función Pública
Índice