Proyecto de decreto por el que se regula la creación de las academias científicas, culturales y artísticas de Andalucía y su registro
Información general
El artículo 79.2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía atribuye a la Comunidad Autónoma Andaluza la competencia exclusiva sobre las academias y el régimen jurídico de las fundaciones que desarrollen principalmente sus funciones en Andalucía. De otro lado, la Ley 16/2007, de 3 de diciembre, Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento, define las academias como corporaciones de Derecho Público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, que tienen como finalidad fundamental el fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación y, específicamente, la promoción y la divulgación del conocimiento en cualquiera de sus formas.
En la actualidad existe un vacío legal por la falta de regulación de este tipo de entidades que la propia Ley de 16/2007, de 3 de diciembre, Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento, obliga a solucionar ya que el artículo 35 de la citada norma dispone que el desarrollo reglamentario de la Ley regulará, entre otros, los aspectos referidos a los requisitos para la creación y aprobación, el registro, la fusión, absorción, segregación y disolución de las academias, así como el control de calidad de sus actividades.
Con la aprobación del decreto, se pretende cumplir con el mandato del legislador al regular, entre otros, los aspectos referidos a los requisitos para la creación y aprobación, el registro, la fusión, absorción, segregación y disolución de las academias, así como el control de calidad de sus actividades.
El proyecto de decreto a tramitar regula el procedimiento administrativo para la creación de las academias científicas y de divulgación de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como otros aspectos referidos a su funcionamiento.
No se contemplan.
participa.ceceu@juntadeandalucia.es
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.