PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE CREA Y SE REGULA EL PROGRAMA EDUCATIVO DE EXCELENCIA DEPORTIVA EN ANDALUCÍA
Información general
-
Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía.
-
Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte en Andalucía.
-
Decreto 6/2008, de 15 de enero, por el que se regula el deporte en edad escolar de Andalucía.
-
Decreto 336/2009, de 22 de septiembre, por el que se regula el Deporte de Rendimiento de Andalucía.
-
Decreto 21/2020, de 17 de febrero, por el que se regulan los criterios y el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato.
Con la aprobación de una nueva Orden se pretende dotar de un marco jurídico estable a un nuevo programa educativo que garantice la compatibilidad de la vida académica con la deportiva, con la denominación del Programa de Excelencia Deportiva en Andalucía, que será de aplicación enlos centros docentes públicos que se determinen.
La Orden establecerá un conjunto de medidas de carácter educativo y otras de carácter deportivo que permitirán al alumnado compatibilizar su desarrollo deportivo con un adecuado progreso académico, potenciando sus capacidades en ambas facetas, evitando así el abandono de las mismas.
La aprobación de la nueva Orden se estima necesaria para garantizar y facilitar la compatibilidad de la vida académica con las exigencias propias del deporte de rendimiento, estableciendo un marco estable y una atención integral al alumnado con la condición de deportista de alto nivel, alto rendimiento o de rendimiento de base de Andalucía.
-
Coordinar el sistema educativo y el deportivo para ofrecer una formación de calidad al alumnado destinatario sin mermar su proyección deportiva en la etapa de tecnificación.
-
Ofrecer un servicio de apoyo al alumnado destinatario que atienda todos los aspectos relacionados con la formación integral de las personas jóvenes: su formación personal, académica, social y técnico-deportiva, estableciendo cauces de colaboración entre los centros docentes, las entidades deportivas y las familias.
-
Contribuir a la mejora de los resultados del alumnado destinatario en las competiciones oficiales de ámbito autonómico, nacional e internacional.
-
Adoptar medidas de apoyo al alumnado destinatario que favorezcan su formación académicay que contribuyan a la mejora de sus resultados.
-
Evitar el abandono escolar y el de la práctica deportiva.
La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones y aportaciones sobre los aspectos planteados en este cuestionario, durante el plazo de diez días hábiles, a través del siguiente buzón de correo electrónico:dgpdhstd.ced@juntadeandalucia.es
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.