Proyecto de Orden reguladora del Programa de Ayudas Económicas Familiares.
Información general
Orden de 10 de octubre de 2013, por la que se regulan las Ayudas Económicas Familiares y su gestión mediante la cooperación entre la Junta de Andalucía y las Entidades Locales.
Con la aprobación de una nueva normativa se pretende afianzar la estabilidad del programa preventivo de ayudas económicas familiares, con Implantación en la totalidad de Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos de más de 20 mil habitantes.
La Dirección General de Infancia, que es el centro directivo con competencias en materia de protección de menores, ha valorado la necesidad de establecer un nuevo marco normativo sin la obligatoriedad de firmar Convenios o prórrogas anuales interadmlnlstratlvos y requerir de las EELL pronunciamiento expreso; así como garantizar la continuidad del programa y actualizar el texto a las últimas reformas legislativas operadas.
- Eliminar la necesidad de firmar Convenios o prórrogas para desarrollar el programa.
- Eliminar la necesidad de realizar un pronunciamiento expreso anual por parte de las EELL.
- Actualizar la redacción del articulado.
Se valoró la posibilidad de modificar la Orden de 10 de octubre de 2013, pero el volumen de los cambios a operar, más la integración en el texto normativo de las obligaciones de las Administraciones hasta ahora recogidas convendonalmente, hacen más aconsejable aprobar un nuevo texto, lo que redunda también en una mayor seguridad jurídica.
a ciudadanía, así como todas aquellas entidades de Iniciativa social, entidades con
ánimo de lucro, u organizaciones, pueden enviar sus propuestas y sugerencias sobre
el contenido que pudiera ser de Interés para esta normativa, a través de la siguiente
dirección de correo electrónico:
consultapublica.infancia.cipsc@juntadeandalucia.es
El plazo será de 15 días naturales a partir de su publicación.
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.