Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a municipios y entidades locales autónomas de la comunidad autónoma de Andalucía, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas al mantenimiento de las agrupaciones locales del voluntariado de protección civil.
Información general
Estatuto de Autonomía para Andalucía, artículos 60.1, 61.2 y 66 que atribuyen, respectivamente, a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de régimen local, sin perjuicio de las competencias que reconoce al Estado el artículo 149.1.18ª de la Constitución Española; la competencia exclusiva en materia de voluntariado que incluye, en todo caso, la promoción de las actuaciones destinadas a la solidaridad y a la acción voluntaria que se ejecuten individualmente o a través de instituciones públicas o privadas; y la competencia exclusiva en materia de protección civil.
Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía, cuyo artículo 21.k), en el marco de un deber general de colaboración entre los sujetos públicos y privados, atribuye al titular de la Consejería competente en materia de protección civil, facultades para el establecimiento de cauces de cooperación con otras Administraciones Públicas.
Decreto 159/2016, de 4 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de las agrupaciones locales del voluntariado de protección civil de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Contribuir a paliar las eventuales situaciones de dificultad económica que puedan sufrir las entidades locales en orden a la dotación de equipamiento, vehículos e instalaciones de las agrupaciones o la formación de sus miembros.
La colaboración y participación ciudadana encauzada a través de las agrupaciones locales del voluntariado de protección civil, es un soporte básico en la autoprotección y en la solidaridad social y ha supuesto un incremento de la capacidad operativa ante situaciones de emergencia en nuestra Comunidad Autónoma. Durante todo el proceso que ha conllevado la situación de la pandemia provocada por el virus SARS-coV-2, las agrupaciones locales del voluntariado de protección civil han llevado a efecto un importantísimo papel social en sus municipios, actuando con la población más vulnerable y sensible aportándole alimentos, medicamentos y otros enseres y servicios de primera necesidad, convirtiéndose en elemento fundamental en la lucha contra esta pandemia, especialmente en aquellos municipios de menor población y con menos recursos económicos.
Por ello, es necesario seguir impulsando el voluntariado de protección civil y colaborar en su capacitación para lograr una adecuada integración en el marco de la gestión de las emergencias en Andalucía, por su considerable apoyo en dicha gestión.
Facilitar a las entidades locales el mantenimiento de las agrupaciones locales del voluntariado de protección civil. Especialmente, mediante la modificación de los criterios de valoración establecidos en la Orden de 23 de junio de 2020, y el establecimiento de algunos cambios para mejorar el procedimiento administrativo de concesión, se tiene como objetivo que las subvenciones que se convoquen lleguen al mayor número de agrupaciones posible. Todo ello, respetando la autonomía de las entidades locales.
En el presente proyecto normativo no se han contemplado otras soluciones que no sean regulatorias.
Las agrupaciones locales del voluntariado de protección civil de la Comunidad Autónoma de Andalucía, la ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados a través del siguiente buzón de correo electrónico:
participa.dgemergencias.cpai@juntadeandalucia.es
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.