Proyecto de Orden por la que se regulan los módulos de formación en empresas, clubes deportivos u otras entidades y el módulo de proyecto, para el alumnado que cursa enseñanzas deportivas de régimen especial en centros docentes de la comunidad autónoma de Andalucía.

Información general

Antecedentes de la norma
  • Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, por el que se configuran como enseñanzas de régimen especial las conducentes a la obtención de titulaciones de técnicos deportivos, se aprueban las directrices generales de los títulos y de las correspondientes enseñanzas mínimas.
  • Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial.
  • Decreto 55/2012, de 6 de marzo por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial en Andalucía.
  • Orden de 26 de agosto de 2013, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de las enseñanzas deportivas de régimen especial en Andalucía.
  • Decreto 183/2020, de 10 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 110/2016, de 14 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios.
Problemas que se pretenden solucionar
  • Atender a las necesidades en materia de formación en centros de trabajo, a las particularidades y características establecidas en el desarrollo y publicación de los nuevos títulos de Técnicos deportivos y Técnicos deportivos superiores
  • Adaptar la realización de los módulos de formación práctica a un nuevo calendario escolar que permita flexibilizar las vías para cursar las enseñanzas deportivas al amparo de lo dispuesto en el artículo 24 del Real Decreto 1363/2007 de 24 de octubre.
  • Responder con un marco normativo más extenso las modalidades de las enseñanzas presencial, semipresencial y a distancia adaptándolo a los títulos de nueva creación
Necesidad y oportunidad de su aprobación
  • La ausencia de normativa específica que desarrolle los módulos de formación práctica en empresas, clubes deportivos u otras entidades y el módulo de proyecto, justifica la necesidad de elaborar una norma que regule el periodo de prácticas de los alumnos coordinando el desarrollo, seguimiento y relación con las empresas, clubes u otras entidades colaboradoras.
  • Es necesario la creación de documentos oficiales que regulen el acuerdo de colaboración del centro docente con las empresas o entidades , así como las cláusulas estipuladas en dicho acuerdo.
Objetivos de la norma
  • Establecer un marco normativo que regule el módulo de formación práctica desarrollado en los distintos títulos de enseñanzas deportivas.
Envío de aportaciones

Podrán realizarse aportaciones en el correo: consultasprevias.dgoe.ced@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Periodo de vigencia
-
Organismo
Cultura y Deporte
Índice