RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN CULTURAL Y MUSEOS POR LA QUE SE ESTABLECE EL TRÁMITE DE CONSULTA PÚBLICA PREVIA A LA ELABORACIÓN POR LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO DEL PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA, DE IMPULSO AL SECTOR EDITORIAL ANDALUZ Y A LA PRODUCCIÓN EDITORIAL DE INTERÉS CULTURAL PARA ANDALUCÍA.
Información general
El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su artículo 68 que la Comunidad Autónoma tiene competencia exclusiva en materia de cultura, competencia que comprende las actividades artísticas y culturales que se lleven a cabo en Andalucía, así como el fomento de la cultura, en relación con el cual se incluye el fomento y la difusión de la creación y la producción teatrales, musicales, de la industria cinematográfica y audiovisual, literarias, de danza, y de artes combinadas llevadas a cabo en Andalucía.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 1 del Decreto 108/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, “corresponde a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico la propuesta y ejecución de la política del Gobierno andaluz en materia de cultura, patrimonio histórico y memoria democrática”. El apartado 2 de este mismo artículo dispone que “En particular, en materia de cultura y patrimonio histórico, le corresponden las siguientes competencias: d) el fomento del libro, la lectura y el estímulo de la creación literaria”.
La Consejería de Cultura ha venido regulando y convocando subvenciones a la producción editorial, ámbito considerado, por su fundamental contenido cultural, como un importante sector de las industrias culturales andaluzas, en concreto, la Orden de 15 de marzo de 2006, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de impulso al sector editorial andaluz y a la producción editorial de interés cultural para Andalucía o la Orden de 24 de junio de 2011, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de impulso al sector editorial andaluz y a la producción editorial de interés cultural para Andalucía.
Mediante la presente iniciativa se pretende garantizar la edición de obras y publicaciones que tengan un alcance comercial reducido pero que posean una importante relevancia cultural para la Comunidad Autónoma de Andalucía y que puedan constituirse en expresión del pensamiento y la sensibilidad de la sociedad. La lectura es una herramienta básica para el desarrollo personal y social, tal y como se recoge en el preámbulo de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la Lectura, del Libro y de las Bibliotecas. Aporta a cada persona un enriquecimiento de su pensamiento, comprensión y crítica, lo que resulta imprescindible para el verdadero progreso de la sociedad en todos sus términos. La evolución de los últimos años marcada por la crisis económica y la aparición de las nuevas tecnologías, constituyen un importante desafío para muchas editoriales, de ahí que sea más necesario que nunca la actividad incentivadora de la Administración.
La cultura es uno de los pilares más significativos e identificativos de cada país y de la sociedad actual. El sector editorial es un elemento dinamizador de la cultura y como tal juega un papel muy importante. Con base en las competencias que con carácter general se atribuyen a las Direcciones Generales por el artículo 30 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, el artículo 9 del Decreto 108/2019, de 12 de febrero, otorga a la persona titular de la Dirección General de Innovación Cultural y Museos, entre otras atribuciones, “el apoyo a la creación de industrias creativas en materia de teatro, música, flamenco, danza, cinematografía y artes audiovisuales, así como en el ámbito del libro y la edición, de las artes plásticas y de los bienes culturales. La promoción de la creación artística, así como el impulso a una cultura de innovación en el ámbito de las citadas industrias.”
Realizar una actividad de fomento para conseguir el impulso al sector editorial andaluz y a la producción editorial de Andalucía por su fundamental contenido cultural, como un importante sector de las industrias culturales andaluzas.
Desde este Centro Directivo se ha valorado que la fórmula regulatoria elegida es la más adecuada en el caso que nos ocupa.
La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren oportuno pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados a través del siguiente buzón de correo electrónico: consultapublica.dgicym.ccph@juntadeandalucia.es.
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.