Decreto por el que se asigna a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía la Dirección Operativa del Plan INFOCA, se modifican sus Estatutos y se modifica el Decreto 103/2019, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo sostenible.

Información general

Antecedentes de la norma

• Decreto 371/2010, de 14 de septiembre, por el que se aprueba el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía y se modifica el Reglamento de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales aprobado por el Decreto 247/2001, de 13 de noviembre. Boja n.º 192, de 30 de septiembre de 2010.

• Decreto 104/2011, de 19 de abril, por el que se aprueban los Estatutos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía. Boja nº 83, de 29 de abril de 2011.

• Decreto 103/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Boja nº 31, de 14 de febrero de 2019.

Problemas que se pretenden solucionar

La mejora de la eficacia en la organización del SEIF (Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales) aconseja revisar la distribución de competencias sobre su estructura operativa. De esta forma, con la debida reserva de las competencias de superior dirección que corresponden a dicha Consejería, se estima necesario integrar en la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía las competencias operativas relativas al Plan INFOCA, actualmente bajo titularidad de la Dirección General competente en materia de gestión del medio natural, reasignando las mismas a la Dirección Gerencia de la Agencia. Se trata de reforzar la unidad de mando, tan importante en un servicio de emergencias.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

La adaptación del Operativo INFOCA a las dificultades derivadas de los cambios de uso del territorio, unidas a las del Cambio Climático, aconsejan disponer un único Órgano Directivo que aglutine tanto la autoridad como la responsabilidad del gasto público y las operaciones en esta mejora continua.

Objetivos de la norma

Se trata de tener una mayor eficacia y eficiencia en el gasto público para la defensa del Patrimonio Natural Andaluz y la vida y bienes de los ciudadanos.

Envío de aportaciones

La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados a través del siguiente buzón de correo electrónico :

consultas.previas.infoca.amaya@juntadeandalucia.es

Quien formule aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Sostenibilidad y Medio Ambiente
Índice