Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID 19 en el sector del transporte discrecional de viajeros por carretera en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Información general

Antecedentes de la norma

Ayudas para la concesión, en régimen de no concurrencia competitiva, para los autónomos, pymes y cooperativas del sector del transporte discrecional de viajeros por carretera, que será por el importe que se solicite, sin que en ningún caso pueda superar la cantidad de 1.700 euros por cada vehículo de la empresa destinado a la prestación de servicios de transporte público discrecional de viajeros por carretera al amparo de una autorización habilitante para realizar transporte público en autobús (VD), que figure inscrito en el Registro de Empresa y Actividades de Transporte (REAT), que no realicen transporte regular y su actividad esté englobada en el IAE del sector: 721.3 Transporte de Viajeros por Carretera.

Problemas que se pretenden solucionar

Permitirá la convocotaria y concesión de subvenciones a autónomos, pymes y cooperativas del sector del transporte discrecional de viajeros por carretera, a fin de garantizar eficientemente el objetivo de la subvención de dar respuesta a sus necesidadades de capital circulante en función a la realidad económica del colectivo.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

La norma resulta necesaria porque en la actualidad no existen unas “bases reguladoras” que permitan conceder las citadas subvenciones mediante un procedimiento ajustado al marco normativo de la Junta de Andalucía y financiaciables con fondos europeos.

Objetivos de la norma

La finalidad de las subvenciones es financiar las necesidades de capital circulante de los autónomos, pymes y cooperativas del sector del transporte discrecional de viajeros por carretera en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con objeto de minimizar los efectos del impacto económico que la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y las medidas adoptadas para contener la popagación de la pandemia han provocado en su actividad, con el fin de ayudar a sostener la continuidad de su empresa o negocio, evitando el cese definitivo del mismo, y por tanto, la destrucción de empleo

Posibles soluciones alternativas

No existen soluciones alternativas, ni regulatorias ni no regulatorias.

Envío de aportaciones

concesiones.gt.dgm.cfiot@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda
Índice