Proyecto de Decreto por el que se modifican los Estatutos de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo aprobados por el Decreto 184/2014, de 30 de diciembre.

Información general

Antecedentes de la norma

Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Ley 2/2006, de 16 de mayo, de creación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Decreto 184/2014, de 30 de diciembre, por el que se aprueban los Estatutos de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Ley 3/2019, de 22 de julio del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2019.

Ley 6/2019, de 19 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2020.

III Plan Andaluz de Cooperación al Desarrollo, aprobado por Acuerdo de 27 de diciembre de 2019, del Consejo de Gobierno.

Orden de 7 de abril de 2022, de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, por la que se aprueba el Reglamento de Régimen Interior de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Problemas que se pretenden solucionar

Actualización de la norma y adaptación de la misma a los nuevos requisitos y previsiones contemplados en disposiciones normativas que se han aprobado con posterioridad a su publicación.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Como consecuencia de las disposiciones normativas aprobadas desde su publicación, se hace necesario acometer la revisión y actualización del Decreto 184/2014, de 30 de diciembre, por el que se aprueban los Estatutos de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, para adaptarlo a sus exigencias, y en línea con la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas y el III Plan Andaluz de Cooperación al Desarrollo.

Objetivos de la norma

Precisar las funciones de la entidad en coherencia con los objetivos y fines que tiene encomendados.

Incorporar mayor regulación acerca del desempeño de las suplencias en la Secretaría de la entidad.

Cumplir con la normativa presupuestaria en materia de sometimiento al régimen de contabilidad presupuestaria de la entidad.

Posibles soluciones alternativas

En el proyecto normativo no se contemplan otras soluciones que no sean regulatorias.

Envío de aportaciones

participa.aacid@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Índice