Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada, por la que se dispone realizar consulta pública del proyecto de Decreto por el que se adoptan medidas para la mejora de las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos andaluces mediante técnicas bioclimáticas y uso de energías renovables.
Información general
-
Ley 1/2020, de 13 de julio, para la mejora de las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos andaluces mediante técnicas bioclimáticas y uso de energías renovables.
-
Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía.
-
Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía.
El presente proyecto normativo es necesario para poner en funcionamiento los instrumentos de intervención y de financiación que establece la Ley que determina su marco de referencia en materia de adecuación energética sostenible de los siguientes centros de nuestra Comunidad Autónoma:
-
Centros docentes públicos de titularidad de la Junta de Andalucía.
-
Centros docentes públicos de titularidad de las corporaciones locales de Andalucía y de otras Administraciones Públicas, creados mediante convenios de cooperación.
-
Centros que sean propiedad de otras Administraciones Públicas y donde se desarrollen servicios, programas y actividades educativas.
Su oportunidad y necesidad se justifican por el mandato legal de desarrollo reglamentario contenido en la Ley de referencia, dando cumplimiento al referido mandato con esta decisión de desarrollar la regulación que contiene.
Mejorar las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos públicos andaluces mediante técnicas bioclimáticas y energías renovables haciendo un uso racional y eficaz de la energía.
No se han considerado otras soluciones, dado que el presente proyecto de norma responde a una previsión legal, que lo justifica y hace necesario, para poder llevar a efecto la implantación y aplicación de la regulación que establece la citada Ley 1/2020, de 13 de julio, a la que desarrolla, en cuanto a los instrumentos para articular la mejora de las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos como a la financiación de los mismos que indica debe hacerse mediante técnicas bioclimáticas y energías renovables.
La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en este documento a través del siguiente correo electrónico: dgpcec.cdefp@juntadeandalucia.es
Quien formule estas aportaciones deberá identificarse, incluyendo en su correo su nombre y apellidos o razón social o denominación registrada de la entidad a la que represente.
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.