Proyecto de Orden por la que se regulan las operaciones de gestión de la liquidez de la Tesorería General de la Junta de Andalucía.

Información general

Antecedentes de la norma

El Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía aprobado por el Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.

El Reglamento de organización y funcionamiento de la Tesorería General de la Junta de Andalucía y de la gestión recaudatoria aprobado por el Decreto 197/2021, de 20 de julio.

La Orden de 7 de mayo de 2018, de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, por la que se regulan las condiciones y el procedimiento de concertación de operaciones de gestión de la liquidez de la Tesorería General de la Junta de Andalucía.

Problemas que se pretenden solucionar

Las dificultades que existen actualmente para realizar operaciones activas a corto plazo para rentabilizar los excedentes de saldos de la Tesorería General de la Junta de Andalucía, que requieren un procedimiento mas simplificado para su ejecución.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Es necesario aprobar una nueva norma que establezca un procedimiento complementario, a los procedimientos de contratación pública que se desarrollan actualmente en el ámbito de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos para adjudicar los servicios bancarios de cobros y pagos de la Tesorería General de la Junta de Andalucía, que permita rentabilizar los excedentes de saldos de manera ágil y eficaz.

Objetivos de la norma

Regular las modalidades de operaciones activas para rentabilizar los saldos de la Tesorería General de la Junta de Andalucía y su procedimiento de adjudicación.

Posibles soluciones alternativas

La materia objeto de la norma está regulada actualmente en la Orden de 7 de mayo de 2018, de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. Su actualización requiere de una nueva Orden que derogue la normativa anterior por lo que no existe otra solución alternativa.

Envío de aportaciones

Las aportaciones deberán dirigirse a la dirección de correo electrónico dgtdp.cehyfe@juntadeandalucia.es. 

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Economía, Hacienda y Fondos Europeos
Índice