Proyecto de decreto por el que se aprueba la formulación de la revisión del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba.

Información general

Antecedentes de la norma
  • Ley 11/1984, de 19 de octubre, fueron declaradas como Reservas Integrales Lagunas de Zóñar, Amarga, Rincón, Tíscar, del Salobral y los Jarales.
  • Ley 2/1989, de 18 de julio, por el que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos.
  • Decreto 49/1987, de 25 de febrero, se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión de las Zonas Húmedas del Sur de la Provincia de Córdoba
  • Decreto 493/2012, de 25 de septiembre, por el que se declaran determinados lugares de  importancia comunitaria como Zonas Especiales de Conservación de la Red Ecológica Europea Natura 2000 en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Decreto 52/2011, de 8 de marzo, se aprobó el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba, teniendo dicho plan la consideración de Plan de Gestión del espacio Red Natura 2000.
Problemas que se pretenden solucionar

Falta de adecuación del PORN vigente a los cambios que se han ido produciendo en cuanto a las circunstancias ambientales, sociales, legales y económicas, así como a la mejora del conocimiento.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Necesidad de adecuar el PORN en cuanto a la simplificación administrativa e incremento de la transparencia de los procedimientos, reduciendo las cargas administrativas pero garantizando la debida protección ambiental, integrando en un mismo documento los mecanismos de planificación de las distintas figuras de protección: Reserva Natural, Paraje Natural, ZEC y ZEPA que se solapan en el mismo ámbito geográficos de aplicación.

Compromiso de adecuar los contenidos del PORN a los requerimientos de la Red Natura 2000.

Objetivos de la norma
  • Revisar la regulación específica de los distintos usos y actividades compatibles en el espacio, así como los criterios básicos para su gestión.
  • Simplificar el régimen de intervención de la Administración.
  • Establecer los objetivos de conservación y los criterios y medidas para su gestión como espacio natural perteneciente a la Red Ecológica Europea Natura 2000.
Posibles soluciones alternativas

Para la adecuación del PORN es necesaria su revisión y aprobación por decreto del Consejo de Gobierno. Su no revisión supone disponer de un instrumento de gestión no adecuado a la realidad ambiental, social, legal y económica, así como perder la oportunidad de incorporar el mejor conocimiento adquirido en la gestión del espacio desde la aprobación en 2011 del vigente Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba.

Envío de aportaciones

Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados a través del siguiente buzón de correo electrónico:

laguna.sur.cordoba.cpp.csma@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Sostenibilidad y Medio Ambiente
Índice