Proyecto de orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, del plan de choque para el fomento territorial del empleo y la inserción laboral en los municipios de la provincia de Jaén. Programa Impulsa-T Jaén.

Información general

Antecedentes de la norma
  • Artículo 63.1. 1º del Estatuto de Autonomía para Andalucía, aprobado mediante Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo. Atribuye a la Comunidad Autónoma, en el marco de la legislación del Estado, las competencias ejecutivas en materia de empleo y relaciones laborales, que incluyen en todo caso, el fomento del empleo.
  • Artículo 45.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Determina que, en las materias de su competencia, corresponde a la Comunidad Autónoma el ejercicio de la actividad de fomento, a cuyos efectos podrá otorgar subvenciones con cargo a fondos propios, regulando o, en su caso, desarrollando los objetivos y requisitos de otorgamiento y gestionando su tramitación y concesión.
  • Artículo 10.3.1.º del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Establece que ejerce sus competencias en defensa del interés general, y contempla entre sus objetivos básicos la consecución del pleno empleo estable y de calidad en todos los sectores de la producción.
  • Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo.
  • Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.
  • Orden de 14 de octubre de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para la Iniciativa para la promoción del Empleo Juvenil en las Zonas de Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz y Jaén.
  • Orden de 2 de junio de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, de la Iniciativa para la Promoción del Empleo Juvenil en el Ámbito Local (Joven Ahora).
  • Orden de 2 de julio de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para el fomento del empleo en el ámbito local, Programa Andalucía Activa.
  • Orden de 3 de octubre de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para la inserción laboral y el fomento de la contratación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Programa Emplea-T.
Problemas que se pretenden solucionar

La provincia de Jaén enfrenta dos problemas estructurales principales: un alto índice de desempleo, especialmente en personas mayores de 30 años, y un proceso de despoblación progresivo en diversos municipios y Entidades Locales Autónomas (ELAs). El desempleo en este colectivo se ve agravado por la escasez de oportunidades laborales en sectores estratégicos y por el impacto negativo de la temporalidad en el empleo. Además, la despoblación está afectando la sostenibilidad de los servicios públicos, el tejido productivo local y la vida comunitaria, lo que pone en peligro el desarrollo y la cohesión social de la provincia.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

La aprobación de un Plan de Choque para el empleo en la provincia de Jaén es urgente debido a la creciente vulnerabilidad socioeconómica que enfrentan tanto los desempleados como las comunidades afectadas por la despoblación. La creación de empleo, especialmente en proyectos de interés general y social, resulta esencial para mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas, principalmente aquellas con dificultades de acceso al mercado laboral. Además, la dinamización de los municipios a través de la realización de proyectos locales es una oportunidad para frenar la despoblación, revitalizar la economía local y fortalecer los servicios públicos, garantizando su sostenibilidad y calidad. Este plan se presenta como una oportunidad clave para reactivar la provincia, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y avanzar hacia un modelo de desarrollo más inclusivo y sostenible.

Objetivos de la norma
  1. Fomentar el empleo en la provincia de Jaén, especialmente entre personas desempleadas mayores de 30 años, mediante la creación de contratos temporales en proyectos de interés general y social impulsados por los Ayuntamientos y ELAs.
  2. Mejorar la empleabilidad de los beneficiarios mediante la adquisición de experiencia profesional, lo que les permitirá acceder a futuras oportunidades laborales.
  3. Dinamizar el desarrollo local a través de actuaciones que fortalezcan los servicios públicos, mejoren la infraestructura, impulsen iniciativas medioambientales y contribuyan a la conservación del patrimonio.
  4. Reactivar los municipios y prevenir la despoblación, fortaleciendo el tejido social y productivo de la provincia, y contribuyendo a la sostenibilidad a largo plazo de las áreas afectadas por la falta de población.
Posibles soluciones alternativas

No se han encontrado otras soluciones a esta necesidad. No se plantean soluciones no regulatorias.

Envío de aportaciones

La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados a través del siguiente buzón de correo electrónico: participa.incentivos.ceeta@juntadeandalucia.es  

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
Índice