Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva para el pago de las comisiones de los avales y de los gastos financieros de los préstamos garantizados por los avales prestados por las Sociedades de Garantía Recíproca (S.G.R.) que operen en Andalucía, con cargo al Fondo Público Andaluz para la Financiación Empresarial y el Desarrollo Económico, por parte de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE).

Información general

Antecedentes de la norma

Decreto-ley 11/2020, de 5 de mayo, por el que se establecen medidas urgentes, extraordinarias y complementarias de apoyo financiero al sector económico como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19). (ANEXO: Bases Reguladoras y convocatoria para la concesión de subvenciones para el pago de las comisiones de los avales y de gastos financieros de los préstamos garantizados por los avales prestados por la Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía, S.G.R. (GARÁNTIA), y por la Administración de la Junta de Andalucía, con cargo al Fondo Público Andaluz para la Financiación Empresarial y el Desarrollo Económico, a que se refieren los artículos 1 y 2 del Decreto-ley 3/2020, de 16 de marzo).

Problemas que se pretenden solucionar

La coyuntura económica de los últimos años está condicionando el desarrollo y crecimiento de las empresas, que han tenido que adaptarse a un incremento muy significativo de sus costes, en un contexto de elevadas tasas de inflación.

Uno de los retos estructurales de Andalucía es que el tejido empresarial presenta un déficit de empresas de mayor dimensión, lo cual provoca, entre otras consecuencias adversas, que el efecto arrastre beneficioso de las mismas quede restringido, con una menor creación de nuevas pymes y autónomos.

Las pymes andaluzas tienen diferentes necesidades de financiación dependiendo de su antigüedad, la madurez de sus modelos de negocios y su tamaño en términos de volumen de facturación. Los requisitos para acceder a los productos de financiación disponibles dificultan en muchas ocasiones que las pymes puedan acceder a los mismos, y por tanto puedan realizar las inversiones necesarias. Con frecuencia, las condiciones de los productos financieros ofertados en el mercado no se ajustan a las necesidades de las pymes.

Por ello, se pretende favorecer el crecimiento del tejido empresarial productivo y un entorno competitivo, facilitando el acceso a la financiación bancaria para las pymes mediante la concesión de subvenciones para el pago de las comisiones de aval y de gastos financieros de préstamos avalados por Sociedades de Garantía Recíproca (S.G.R.) que operen en Andalucía.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

La coyuntura económica actual, marcada por la incertidumbre generada por tensiones geopolíticas y comerciales, entre otros factores, afecta de manera significativa al tejido empresarial andaluz, especialmente a pymes y autónomos. Ante esta situación, se estima necesario la adopción urgente de medidas que permitan minimizar estos efectos adversos. De esta forma, la Administración de la Junta de Andalucía considera prioritario facilitar el acceso a financiación en condiciones favorables para proteger y reforzar la competitividad del tejido productivo.

En este contexto, una eficiente gestión de los recursos públicos lleva consigo el aprovechar, en el marco de una política financiera y económica coordinada, todos los recursos e instrumentos financieros de los que dispone la Comunidad Autónoma para ponerlos al servicio de las empresas andaluzas de la manera más eficaz posible.

Uno de estos recursos es el Fondo Público Andaluz para la Financiación Empresarial y el Desarrollo Económico. Este instrumento, creado por el Decreto-ley 1/2018, de 27 de marzo, de medidas para la gestión de los instrumentos financieros del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020 y otras de carácter financiero, ofrece fórmulas de financiación a las empresas, incluyendo subvenciones para amortizaciones de préstamos, intereses, comisiones, y garantías. Por tanto, se estima oportuno la utilización de este recurso, contribuyendo a facilitar el acceso a financiación en condiciones favorables, reforzando la competitividad del tejido productivo regional.

Estas subvenciones estarán financiadas con cargo a la línea “Andalucía, financiación empresarial” del Fondo Público Andaluz para la Financiación Empresarial y el Desarrollo Económico.

Objetivos de la norma

Favorecer el crecimiento del tejido empresarial productivo y un entorno competitivo, facilitando el acceso a la financiación bancaria para las pymes mediante la concesión de subvenciones para el pago de las comisiones de avales y de los gastos financieros de préstamos avalados por Sociedades de Garantía Recíproca (S.G.R.) que operen en Andalucía, a través de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE), ventanilla única disponible para solicitar dichas subvenciones.

Posibles soluciones alternativas

Dado que la Orden responde, de una parte, al cumplimiento de las actuaciones propuestas en la Estrategia para la Transformación Económica de Andalucía (ETEA) 2021-2027, en concreto la de facilitar fórmulas de financiación, capitalización y garantías bancarias para PYMES, incluida en la línea de actuación para favorecer el emprendimiento y el fortalecimiento empresarial, y, de otra parte, a la nueva realidad institucional en Andalucía, con la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE) como encargada de la realización de actividades de fomento y promoción que favorezcan el desarrollo económico y empresarial de Andalucía, la diversificación y valorización del sistema productivo andaluz, impulsando y acompañando al tejido productivo andaluz para lograr las condiciones idóneas para ello, no existe ninguna solución alternativa.

Envío de aportaciones

La ciudadanía y las organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados por cualquier medio admisible en Derecho.

No obstante, se habilitan los buzones de correo electrónico para quienes prefieran utilizar estas vías:

financiacionempresarial@andaluciatrade.es

dgppef.cehyfe@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Economía, Hacienda y Fondos Europeos
Índice