Proyecto de Orden por la que se establecen las bases reguladoras de concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la promoción del teatro, la danza y el circo en Andalucía.

Información general

Antecedentes de la norma

Las bases reguladoras que actualmente están en vigor, establecidas mediante la Orden de 7 de septiembre de 2016,  por la que se establecen las bases reguladoras de concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la promoción del teatro, la música, la danza y el circo en Andalucía, se muestran ya insuficientes para cumplir con el objetivo previsto de promoción de las artes escénicas y la música, como consecuencia del propio dinamismo del sector, los nuevos agentes y tendencias así como la crisis que el mismo viene sufriendo en los últimos años, acrecentada por las consecuencias de la pandemia del COVID 19.

Problemas que se pretenden solucionar

Las peculiaridades propias por un lado del sector del teatro, la danza y el circo, y por otro lado de la música hacen que se produzcan muchas distorsiones en la concesión de ayudas basadas en una normativa común. Por ello, se pretende solucionar este problema distinguiendo la especificidad de la música del resto de disciplinas escénicas. La experiencia ha demostrado que se trata de realidades muy diferentes, de las que resulta difícil sacar factor común, por lo que se ha generado un malestar en ambos sectores, que no ven bien una concurrencia competitiva común.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Resulta necesaria esta norma para paliar las citadas deficiencias. Por ello, desde el Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música se ha planteado la redacción de unas nuevas bases reguladoras independientes para artes escénicas (teatro, danza y circo) y para música que pasen a convertirse en una herramienta útil, ágil y eficaz dentro del actual marco jurídico y legal.

Es oportuno porque desde la Consejería de Cultura y Deporte, en el ejercicio de sus políticas de fomento y promoción en los diversos ámbitos de la cultura en Andalucía, se es consciente de la importancia que tiene el sector de las artes escénicas y de cómo el desarrollo de su actividad favorece el enriquecimiento cultural y económico en nuestra Comunidad Autónoma.

Objetivos de la norma

Los objetivos que persigue esta norma son corregir los problemas que ocasiona disponer de una norma común para las artes escénicas y para la música, al ser realidades con peculiaridades propias.

El borrador de nuevas bases reguladoras de artes escénicas es fruto de un proceso de escucha activa a las compañías y empresas que anualmente solicitan estas ayudas, así como de la experiencia de los y las profesionales que trabajan diariamente con esta convocatoria en la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. En este sentido se pretende modificar las líneas  de subvenciones existentes e introducir nuevas líneas o sublíneas para atender todas las facetas del sector de las artes escénicas.

Posibles soluciones alternativas

Para establecer una serie de líneas de ayuda, basadas en la concurrencia competitiva, resulta necesario la aprobación de unas bases reguladoras que establezcan un procedimiento reglado para su concesión, por lo que se considera que la aprobación de esta orden representa la única alternativa posible.

Envío de aportaciones

La ciudadanía, organizaciones, entidades y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados, a través del siguiente buzón de correo electrónico, indicando "Consulta_Artes Escénicas", en el asunto:

svplanificacion.sgicym.ccd@juntadeandalucia.es

La persona física o jurídica que formule estas aportaciones deberá incluir en su correo electrónico, su nombre y apellidos, razón social o denominación de la organización, entidad o asociación a la que represente.

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Cultura y Deporte
Índice