Los monumentos megalíticos de Antequera (Málaga): una propuesta biográfica
Información general

Resumen de la publicación
Esta monografía surge tras la tesis doctoral "Los monumentos megalíticos de Antequera (Málaga): una aproximación biográfica", defendida en diciembre de 2019 en la Universidad de Sevilla y bajo la dirección de Leonardo García Sanjuán y Francisco Carrión Méndez. El objetivo principal de este trabajo es proponer una biografía de las tres grandes construcciones megalíticas antequeranas: Menga, Viera y El Romeral. Estos monumentos están situados al norte de la actual provincia de Málaga, en el borde sur de la Depresión o Vega de Antequera, una de las depresiones integradas en el Surco lntrabético o Depresión Penibética, entre las Sierras Subbéticas y la Cordillera Penibética. Precisamente, una de las singularidades de este conjunto megalítico reside en la concentración de tres de las mayores construcciones megalíticas peninsulares en un mismo entorno paisajístico y territorial.
La propuesta biográfica para los monumentos megalíticos antequeranos ha pretendido centrarse en la identificación de las principales etapas y fases de construcción y uso de estos megalitos, relacionándolas con las funciones y los significados sociales e ideológicos que han tenido a lo largo del tiempo. Esta estrategia de investigación tiene su reflejo en la organización de la presente monografía, estructurada en tres partes y 14 capítulos. En la primera parte (capítulos 1 a 5) se realiza una presentación de la problemática de investigación y los objetivos que aborda, el marco teórico seguido: el enfoque biográfico, y la propuesta metodológica diseñada a partir dicho enfoque. La segunda parte se centra en el análisis de la documentación existente sobre los monumentos megalíticos antequeranos y su entorno. La tercera parte del trabajo recoge la síntesis y las conclusiones que se derivan del análisis realizado en el bloque anterior, presentando nuestra propuesta biográfica de Menga, Viera y El Romeral en el capítulo 13 y las conclusiones finales de nuestro trabajo en el capítulo 14.
Información sobre solicitud y/o compra
Documentos adjuntos
Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.
O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.
También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.