Los cinco Oficios de la Entrega de Granada : Estudio. Fuentes manuscritas e impresas. Transcripciones. Traducciones. Partituras

Información general

Los cinco Oficios de la Entrega de Granada : Estudio. Fuentes manuscritas e impresas. Transcripciones.  Traducciones. Partituras
Autoría
Mª Julieta Vega García-Ferrer
Jesús Mª Morata Pérez
Editado por
Consejería de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía
Publicado en
Sevilla
Año de publicación
2024
Precio
0,00 euros
Tipo
Recursos electrónicos
Partituras
Soporte
Electrónico
Ref.
PDF (60 MB) ; 201 p.
Idioma
Español
Materias
Música

Resumen de la publicación

Publicación en la que los autores nos ofrecen algo que tiene especial relación con la historia de la Iglesia y la ciudad de Granada. Ambos han descubierto diversos ejemplares de la música que solemnizaba desde los finales del siglo XV las Misas y Liturgia de la Horas en la celebración de la «Entrega» de Granada a los Reyes Católicos. Ahora nos ofrecen no solo la noticia de la existencia de tales composiciones, sino que la acompañan con la trascripción del texto latino junto con su traducción al castellano para que la mayoría de los lectores puedan comprenderlo. Tres obras de las cinco que se recogen tienen por autor a Fray Hernando de Talavera, arzobispo de Granada entre 1492 y 1507, en concreto los ejemplares de Simancas, Santa Fe y Santiago de Compostela. Se considera al mercedario fray Diego de Muros como autor del oficio Pro victoria Regni Granatensis. Officium exaltationis fidei, publicado en 1497 e inserta en un Breviarium Compostellanum, impreso en Lisboa. Por último, oficio de 1569, Exaltatio Fidei, videlicet festum Granatae, no ofrece ninguna indicación sobre su autor, por lo que podemos considerarlo, por ahora, como una obra anónima.

Información sobre solicitud y/o compra

Información adicional

Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.

O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.

También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.