Seminario LADEP. Perspectiva de edad en la vigilancia sanitaria específica de los trabajadores (parte 3 - Juan Luis Cabanillas Moruno)

Fecha de publicación
Editor
Laboratorio Observatorio del IAPRL - Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
Duración
29:54
Descripción

Intervención de Juan Luis Cabanillas Moruno en el Seminario LADEP 'Perspectiva de edad en la vigilancia sanitaria específica de los trabajadores', celebrado el 7 de noviembre de 2025 en la sede del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla.

El aumento de la esperanza de vida junto con la aplicación de estrategias de promoción de la vida saludable, así como de prevención primaria y secundaria ha supuesto una prolongación de la vida laboral activa en un número creciente de trabajadores. No se contempla de forma generalizada en los protocolos de vigilancia sanitaria frente a riesgos específicos del puesto de trabajo la perspectiva de edad en las exploraciones a realizar, en los criterios de valoración o en la periodicidad del examen de salud.

El Seminario, de modalidad presencia y online, tiene por finalidad hacer una reflexión desde la perspectiva de la Medicina del Trabajo sobre cómo introducir la variable edad en dichos protocolos para considerar las alteraciones no patológicas que se producen en el organismo como consecuencia directa de la edad. Desde el ámbito de la Medicina del Trabajo se hace preciso abordar la vigilancia sanitaria específica de esos trabajadores para garantizar la continuidad laboral en condiciones de seguridad y salud.

Dirigido a todos los profesionales de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales públicos y privados: médicos especialistas en medicina del trabajo, enfermeras especialistas en enfermería del trabajo, residentes de ambas especialidades, técnicos de prevención de riesgos laborales, representantes de trabajadores y empresarios, profesionales sanitarios del SAS y entidades privadas, y del ámbito académico.

Información adicional

Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.

O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.

También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.