Planificación y estrategia
Los planes desarrollados por la Junta de Andalucía en materia de salud tienen como objetivo principal determinar las líneas estratégicas de actuación en diferentes áreas, tales como la organización del sistema sanitario, la lucha contra la enfermedad, la atención sanitaria o la investigación y la innovación.
Plan Andaluz de Salud
El IV Plan Andaluz de Salud se encuentra alineado con la Estrategia Europea Salud 2020, que incide en dos elementos fundamentales: mejorar la salud, reduciendo las desigualdades, y mejorar el liderazgo y la participación de la ciudadanía.
Los compromisos del IV Plan Andaluz de Salud son:
- Aumentar la esperanza de vida en buena salud
- Proteger y promover la salud frente al cambio climático, la globalización y los riesgos emergentes de origen ambiental y alimentario
- Generar y desarrollar los activos en salud de nuestra comunidad
- Reducir las desigualdades sociales en salud
- Situar el Sistema Sanitario Público de Andalucía al servicio de la ciudadanía con el liderazgo de sus profesionales
- Gestionar el conocimiento y la tecnología con criterios de sostenibilidad
Estrategia de Calidad
La I Estrategia de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía (ECSSPA) elaborada por la Consejería de Salud y Consumo y aprobada en Acuerdo de 21 de mayo de 2024, del Consejo de Gobierno, tiene como objetivo definir un marco de referencia para las actuaciones en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) con la ciudadanía, los profesionales (sanitarios y no sanitarios) y personal directivo. Orientada a la excelencia en la promoción y atención a la salud, esta estrategia se desarrolla a través de la organización eficiente y efectiva de las actuaciones en materia de calidad, con un abordaje transversal para mejorar la calidad de vida de las personas.
La consecución de la igualdad social y el equilibrio territorial en la prestación de los servicios sanitarios es otra de sus finalidades, así como la eficacia y eficiencia de la organización sanitaria y de la utilización de los recursos sanitarios, la descentralización, autonomía y responsabilidad en la gestión de los servicios.
Planes provinciales de salud
El desarrollo del Plan Andaluz de Salud conlleva la adopción de acciones concretas en el marco de los compromisos adquiridos en el mismo, adaptándolas a las necesidades de salud, situación de los determinantes de la población, condiciones organizativas y dotación de recursos de cada una de las provincias de nuestra Comunidad Autónoma. Este proceso se concreta en la elaboración de los Planes de Salud Provinciales, que tienen en cuenta las singularidades de cada región.
A través de una metodología participativa y basado en el principio de salud en todas las políticas (STP), el proceso de implantación del Plan contempla su desarrollo a nivel provincial para que sea la realidad de cada provincia la que focalice las intervenciones a realizar.
Planes integrales
Los planes integrales se articulan en torno a problemas de salud, estableciendo actuaciones específicas en un abordaje multidimensional con objeto de dar una respuesta adecuada a las necesidades de diversa índole: físicas, emocionales y sociales.
Otros planes y estrategias en materia de salud
Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.
O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.
También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.