Iniciativas de empleo para mujeres

Centros de información a las mujeres

El objetivo de los centros municipales de información a las mujeres es mejorar la empleabilidad, prestando principalmente atención a colectivos con especiales dificultades de inserción derivadas de su situación, como mujeres inmigrantes, de etnia gitana, con alguna discapacidad o porque son mujeres que pertenecen al ámbito rural. Para ello, se establece una red de centros de asesoramiento y el diseño de itinerarios personalizados de inserción.

A través del servicio de asesoramiento jurídico y defensa procesal a mujeres en caso de discriminación laboral por razón de sexo, cualquier mujer que sufra algún tipo de discriminación por razón de sexo en el trabajo o cualquier ámbito contencioso, incluido el administrativo, puede solicitar este programa.

Las vías de solicitud son las siguientes:

UNIVERGEM

Programa centrado en la empleabilidad de las mujeres universitarias, mediante actuaciones que fomentan:

  • la empleabilidad, la inserción y/o el emprendimiento
  • la adquisición práctica de competencias profesionales
  • la creación de redes de mujeres universitarias graduadas y postgraduadas
  • la conciliación entre la vida personal y familiar con la académica y profesional
  • la disminución de brechas de género detectadas en el ámbito universitario

Conoce toda la información sobre esta iniciativa:

FormaTIC

Se trata de acciones de formación en habilidades tecnológicas, competencias y materias TIC, con un enfoque destinado a eliminar las brechas de género existentes en el sector.

Entre los propósitos de FormaTIC se encuentra facilitar plazas becadas a las mujeres, haciendo accesibles así opciones de formación y reciclaje profesional para ellas.

Programa de capacitación digital 'Preparadas'

Preparadas es un programa de capacitación y formación digital, impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, que permitirá a las mujeres desempleadas andaluzas descubrir las posibilidades que la tecnología les ofrece para impulsar el desarrollo de su potencial laboral y profesional.

Unidades de inserción sociolaboral

El Servicio Andaluz de Empleo pone a disposición de las mujeres víctimas de violencia de género las unidades provinciales de atención integral y acompañamiento a la inserción sociolaboral. Estas unidades llevan a cabo servicios de apoyo psicosocial, orientación, formación, intermediación, ayuda a la búsqueda de empleo, captación de ofertas de trabajo y servicio de transporte de las beneficiarias.

Servicio de apoyo a mujeres emprendedoras y empresarias

Se propone facilitar a las mujeres andaluzas recursos y apoyos que las doten de las condiciones más favorables en las que puedan desarrollar toda su potencialidad, integrarse en la sociedad y lograr las mismas posibilidades de incorporación a la vida ciudadana en pleno derecho.

Igualdad de oportunidades en las empresas

Este programa tiene por objeto fomentar la realización de Planes de Igualdad en las empresas andaluzas que promuevan la incorporación, permanencia y promoción de las mujeres, desencadenando un proceso social favorable y convirtiendo a las entidades participantes en un modelo de empresa "socialmente responsable".

Información adicional

Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.

O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.

También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.