Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 100 de 14/11/1991

5. Anuncios5.2 Otros anuncios

Otros. AYUNTAMIENTO DE VILLACARRILLO (JAEN)

EDICTO

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

EL AYUNTAMIENTO PLENO, en sesión celebrada el día 30 de Octubre de

1991, adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar las bases del Concurso-Oposición libre que a continuación se detallan, para cubrir una plaza de Subalterno de Administración General, de personal funcionario:

BASES PARA LA PROVISION EN PROPIEDAD DE UNA PLAZA DE SUBALTERNO, MEDIANTE CONCURSO-OPOSICION LIBRE

PRIMERA.- Es el objeto de la presente convocatoria la provisión en propiedad, mediante el sistema de concurso-oposición libre, de una plaza de Subalterno, encuadrada en la Escala de Administración General, Subescala Subalterno, dotada con el sueldo correspondiente al Grupo E, dos pagas extraordinarias, trienio y demás retribuciones que corresponden con arreglo a la legislación vigente.

SEGUNDA.- REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS.- Para tomar parte en el concurso oposición libre será necesario:

a) Ser español.

b) Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de aquella en que falten menos de 10 años para la jubilación forzosa por edad. El exceso del límite máximo de edad señalado podrá compensarse con los servicios prestados anteriormente en la Administración Local.

c) Estar en posesión del título de Certificado de Escolaridad o equivalente o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias.

d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones.

e) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

f) no hallarse incurso en ninguna de las causas de incapacidad específica prevista en la legislación vigente.

g) Los aspirantes habrán de adjuntar a su instancia solicitado tomar parte en el concurso la documentación acreditativa de los méritos que aleguen.

TERCERA.- INSTANCIAS Y DOCUMENTOS A PRESENTAR.- Los aspirantes presentarán instancia ajustada al modelo que se publica como anexo II de la presente convocatoria, dirigida al Sr. Alcalde, en la que deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la base segunda, referido a la fecha en que termina el plazo de presentación de instancias, y se entregarán en el Registro General de la Corporación en horas de oficina, durante el plazo de veinte días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín oficial del Estado, después de su íntegra publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y Boletín Oficial de la Provincia de Jaén.

También podrán presentarse en la forma que determina el artículo 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo.

Los derechos de examen serán de 1.000 pesetas, que se ingresarán en la Depositaría Municipal, o bien mediante el sistema del artículo 66.5 de la Ley de Procedimiento Administrativo.

A la instancia habrá de adjuntarse la carta de pago expedida por la Depositaría Municipal, acreditativa del ingreso indicado.

CUARTA.- ADMISION DE CANDIDATOS.- Terminado el plazo de presentación de instancias, el órgano competente dictará resolución en el plazo máximo de un mes, declarando aprobada la relación de admitidos y excluidos, que se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia, exponiéndose además en el Tablón de Anuncios de la Corporación. En la resolución se hará constar el plazo de subsanación de defectos que, en los términos del artículo 71 de la Ley de Procedimiento Administrativo, se concede a los aspirantes excluidos, y se determinará el lugar y la fecha de comienzo de los ejercicios.

Asimismo se hará público el nombramiento de los miembros del Tribunal Calificador.

Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier momento de oficio o a petición del interesado.

QUINTA.- TRIBUNAL.- El Tribunal Calificador estará integrado por los siguientes miembros:

Presidente: El Presidente de la Corporación o miembro de ésta en quien delegue.

Vocales:

1.- En representación del Profesorado Oficial, designado por el Instituto de Estudios de Administración Local.

2.- En representación de la Junta de Andalucía.

3.- El Director o Jefe del respectivo servicio dentro de la especialidad, o en su defecto, un técnico o experto designado por el Presidente de la Corporación.

4.- Un Funcionario de Carrera designado por el Presidente de la Corporación.

Secretario: El Secretario General de la Corporación Municipal o Funcionario de Carrera en quien delegue.

La designación de los miembros del Tribunal incluirá la de los respectivos suplentes.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia, al menos de tres de sus miembros.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 20 de la Ley de Procedimiento Administrativo o si hubieran realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas, en los cinco años anteriores a la publicación de esta convocatoria. En tal caso lo notificarán a la Corporación.

Los aspirantes podrán recursarlos cuando concurran estas circunstancias.

SEXTA.- PROCEDIMIENTO DE SELECCION. La realización de las pruebas comenzará en el plazo máximo de tres meses a contar desde la fecha de terminación del plazo de presentación de instancias y, concretamente, en la fecha que indique la Resolución referida en la base 4.

De acuerdo con el Art. 16 del Real Decreto 2223/1984 y la Resolución de la Secretaría de Estado para la Administración Pública de 21 de marzo de 1991, por el que se publica el sorteo celebrado, el orden de actuación de los aspirantes se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra "P".

La fase de concurso, que tendrá lugar inmediatamente antes de la celebración del primer ejercicio de la oposición, no tendrá carácter eliminatorio ni se tendrá en cuenta para superar las pruebas de la fase de oposición.

Serán méritos computados como Subalterno:

* En este Ayuntamiento.....................0,20 puntos por mes. * En otras Administraciones................0,10 puntos por mes.

- Por servicios prestados a la Administración Local en puestos de trabajo distintos a la plaza objeto de la convocatoria: * En este Ayuntamiento.....................0,10 puntos por mes. * En otras Administraciones................0,50 puntos por mes.

Los méritos a que se ha hecho referencia tendrán que acreditarse mediante documentación oficial o fotocopia compulsada de la misma, y tendrán que presentarse junto con la instancia, no teniendo efectos los que tengan fecha posterior al último día de presentación de instancias.

La fase de oposición, se desarrollará de acuerdo con lo sigue:

Los aspirantes serán convocados en llamamiento único en cada ejercicio, salvo casos de fuerza mayor, debidamente justificados y apreciados libremente por el Tribunal.

Al menos 15 días antes de celebrarse el primer ejercicio se anunciará en el Boletín Oficial de la Provincia el día, hora y lugar de celebración de los ejercicios.

El procedimiento de selección de los aspirantes constará de las siguientes fases:

PRIMER EJERCICIO: De carácter teórico, consistirá en desarrollar por escrito, durante el período máximo de una hora, dos temas de los incluidos en el anexo I de la convocatoria, elegidos al azar por el aspirante que encabece el orden de actuación.

SEGUNDO EJERCICIO : Práctico, consistente en escribir al dictado un texto determinado por el Tribunal.

Los ejercicios serán valorados de 0 a 10 puntos, siendo eliminados los aspirantes que en cualquiera de ellos no alcancen una puntuación mínima de 5 puntos. La puntuación de cada aspirante será la media aritmética de las calificaciones de los miembros del Tribunal.

CALIFICACION DE LA OPOSICION: Será la suma obtenida en los dos ejercicios de la misma sin que en ningún caso se puedan computar los puntos de la oposición.

CALIFICACION FINAL: Será el resultado de sumar las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y la de concurso.

En caso de empate, el orden se resolverá por sorteo entre los opositores.

El Tribunal no podrá aprobar ni declarar que ha superado el concurso-oposición un número superior de aspirantes al de las plazas convocadas, debiendo proponer al que haya obtenido mayor puntuación en la calificación final, de conformidad con lo anterior.

SEPTIMA.- PRESENTACION DE DOCUMENTOS Y NOMBRAMIENTO.- El aspirante propuesto aportará dentro del plazo de veinte días naturales, contados desde la fecha en que se haga pública la relación de aprobados, los documentos acreditativos de que reúnen los requisitos exigidos en la base 2. de esta convocatoria.

Si en el plazo indicado, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentasen la documentación, no podrán ser nombrados, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por falsedad en la instancia.

Una vez presentada la documentación por los aspirantes, si ésta se halla conforme con lo dispuesto en estas bases, serán nombrados, por el órgano correspondiente, funcionarios de carrera, debiendo tomar posesión en el plazo de treinta días contados a partir del siguiente a aquel en que sea notificado el nombramiento. Quien no tomase posesión en el plazo indicado, se entenderá que renuncia a su condición de funcionario.

OCTAVA.- La presente convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de la misma y de las actuaciones del Tribunal, podrán ser impugnados por los interesados en los casos, plazos y en la forma establecida en la Ley de Procedimiento Administrativo.

El Tribunal queda autorizado para resolver las dudas que se le presenten y adoptar los acuerdos necesarios para el buen desarrollo del concurso-oposición.

Para lo no previsto en las presentes bases será de aplicación el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de Abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, así como el Reglamento para ingreso en la Administración Pública, de 19 de Diciembre de 1984, aprobado por el Real Decreto 2223/1984, y el Real Decreto 896/1991, de 7 de Junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los Funcionarios de Administración Local.

y demás normas concordantes de general aplicación.

ANEXO I

TEMARIO DEL PRIMER EJERCICIO (TEORICO).-

TEMA I.- La Constitución Española. Principios Generales.- Derechos y deberes fundamentales de los españoles.

TEMA II.- Organización territorial del Estado. Estatuto de Autonomía de Andalucía.

TEMA III.- El Régimen Local Español. Entidades que comprende. TEMA IV.- Derecho Administrativo General. La Hacienda Pública y la Administración Tributaria.

TEMA v.- Organización Municipal. El Alcalde. EL Ayuntamiento Pleno. La Comisión de Gobierno. Los Tenientes de Alcalde. Competencias. TEMA VI.- La Función Pública Local y su organización. Especial referencia a la Subescala Subalterna.

TEMA VII.- Derechos y deberes de los Funcionarios Públicos Locales. TEMA VIII.- Derecho de sindicación de los Funcionarios./ TEMA IX.- Seguridad Social. Mutualidad Nacional de previsión de la Administración Local.

TEMA X.- Las Haciendas Locales. El Presupuesto Municipal.

ANEXO II

MODELO DE SOLICITUD DE ADMISION A PRUEBAS SELECTIVAS.-

D....................................., mayor de edad, natural de......... vecino de............................, con domicilio en................... nº......................., en posesión del DNI. núm...................

EXPONE:

Que en el Boletín Oficial del Estado nº............. de fecha............ figura publicada Resolución de este Ayuntamiento por la que se convocan pruebas selectivas para cubrir una plaza de Subalterno, vacante en la plantilla de personal funcionario, mediante concurso-oposición libre, y deseando tomar parte en las mismas, hace constar:

Que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas en la base segunda de las que rigen la convocatoria, las cuales fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía nº........, de fecha .....................,y en el boletín Oficial de la Provincia de Jaén nº.........., de fecha............

SOLICITA:

Ser admitido para tomar parte en las pruebas selectivas para cubrir una plaza de Subalterno vacante en la plantilla de personal funcionario de este Ayuntamiento.

Acompaña justificante de haber ingresado en la Depositaría Municipal la cantidad de MIL PESETAS, en concepto de derechos de examen.

Villacarrillo,..............de...............de 19..........

Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo (Jaén).-

Lo que se hace público para general conocimiento.

Villacarrillo, 25 de noviembre de 1991.- El Alcalde, Alfonso Carlos Herreros Vela.

Descargar PDF