Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Programa de Formación Continua amplía las dotaciones económicas para las actividades formativas y hace posible la presente convocatoria de la Segunda edición del curso a distancia de Actos y Procedimiento Administrativo. En consecuencia se da por reproducida la exposición introductoria de la Resolución de 8 de junio pasado (BOJA nº 86 de 14 de junio) pues las mismas causas y objetivos fundamentan la nueva edición del mismo curso, que por la presente se convoca. Sólo cabe señalar que aquellas personas que participaron en la anterior convocatoria sin ser seleccionadas no tienen que volver a cumplimentar la instancia, que se da por reproducida en esta ocasión, salvo que ellos mismos indiquen lo contrario. BASES DE LA CONVOCATORIA:
PRIMERA.- El Instituto Andaluz de Administración Pública convoca el Curso de Formación a Distancia del Programa de Formación Continua que se indica en el ANEXO I, dirigido al personal al Servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía.
SEGUNDA.- Cada solicitante deberá rellenar una sola instancia, en la que se justificará la motivación e interés en el Curso. TERCERA.- Las solicitudes se presentarán, según el modelo recogido en el ANEXO II, en las Delegaciones de Gobernación de la provincia en que radique el centro de trabajo donde se preste servicio, dirigidas al Ilmo. Sr. Director del Instituto Andaluz de Administración Pública, Avda. María Auxiliadora, 13, 41071 SEVILLA; el personal que preste servicios en los Servicios Centrales deberá presentarlas en el I.A.A.P. Asimismo podrán ser remitidas vía Fax a los siguientes números:
- Instituto Andaluz de Administración Pública...95- 4559.637 - Delegación de Gobernación Almería (Servicio de Función Pública)............950-23.82.02./27.01.80 - Delegación de Gobernación Cádiz (Servicio de Función Pública)............956-25.20.04
- Delegación de Gobernación Córdoba (Servicio de Función Pública)............957-48.67.16
- Delegación de Gobernación Granada (Servicio de Función Pública)............958-29.35.68
- Delegación de Gobernación Huelva (Servicio de Función Pública)............959-21.03.13
- Delegación de Gobernación Jaén (Servicio de Función Pública)............953-27.02.29
- Delegación de Gobernación Málaga (Servicio de Función Pública)............95-222.46.76
- Delegación de Gobernación Sevilla (Servicio de Función Pública)............95-424.96.44
Las instancias de aquellos interesados que participaron en la convocatoria anterior de este mismo curso (BOJA nº 86 de 14.06.95 sin haber sido seleccionados serán consideradas como presentadas a esta convocatoria, salvo que por los mismo interesados se manifieste lo contrario. El Plazo de presentación de las solicitudes será hasta el 10 de Octubre en curso.
CUARTA.- Para la selección de los participantes en el curso, se constituirá una comisión provincial en cada una de las Delegaciones de Gobernación correspondientes al centro de destino de los solicitantes y en el caso del personal adscrito a los Servicios Centrales, la selección se realizará en una comisión constituida en el IAAP.
Dichas comisiones estarán compuesta por los siguientes miembros:
A) COMISIONES PROVINCIALES:
Presidente: El Secretario General de la Delegación.
- Jefe de Servicio de Función Pública.
- Jefe de Sección de Registro de Personal.
- Un representante de cada una de las Centrales Sindicales CSIF, CCOO y UGT. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario de la Delegación.
B) COMISION S.S.C.C.:
Presidenta: La Secretaria General del I.A.A.P.
- Jefe de Servicio de Formación.
- Un representante de la Dirección General de Función Pública.
- Un representante de cada una de las Centrales Sindicales CSIF, CC.OO y U.G.T.
Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario del I.A.A.P. QUINTA.- Para la selección de las personas participantes dadas las finalidades y los objetivos de la formación a distancia, se tendrán en cuenta los siguientes criterios que serán valorados en el orden de prelación con que aparecen enumerados.
1. Desempeño de puesto de trabajo en Centros Periféricos, siendo preferentes aquellos con más dificultades de comunicación con la Capital de la Provincia.
2. Responsabilidades familiares.
3. En proporción inversa a los Cursos de formación recibidos y especialmente respecto de los del contenido que se convoca.
4. Valoración de la estabilidad y antigüedad en la relación jurídica del solicitante con la Administración de la Junta de Andalucía.
5. Puesto de trabajo desempeñado y relación inversa de sus funciones con el nivel de conocimiento y utilización de los actos y procedimientos administrativos.
SEXTA.- Efectuada la selección se comunicará a las Consejerías y Organismos Autónomos en que preste sus servicios el personal seleccionado, los cuales efectuarán la notificación a los interesados.
SEPTIMA.- Los participantes en el curso devengarán en su caso, las indemnizaciones que, por razón del mismo, puedan corresponderles, según la legislación en dicha materia, que serán abonadas por la Consejería de Gobernación con cargo a los fondos de Formación Continua.
Sevilla, 26 de septiembre de 1995.- El Director, Juan Luque Alfonso.
ANEXO I
DENOMINACION DEL CURSO:
CURSO A DISTANCIA DE ACTOS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO OBJETIVOS GENERALES:
- Potenciar la cultura administrativa complementaria de las técnicas y conocimientos propios de cada función.
- Mantener y actualizar los conocimientos sobre la Administración Pública.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Añadir eficacia en el desempeño del puesto de trabajo complementando los conocimientos específicos con los fundamentales de la Administración Pública.
DESTINATARIOS:
Personal al servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía, de los Grupos C y D, y de las Categorías III y IV, que no desempeñe puesto de trabajo en el que sea indispensable el conocimiento y utilización de los Procedimientos Administrativos, siendo esta materia exigida en los sistemas de acceso.
NUMERO DE PARTICIPANTES:
- Un máximo de 50 por provincia y de 50 por los Servicios Centrales.
CONTENIDO:
1.- Posición jurídica de la Administración.
- Principio de legalidad, sumisión Administrativa al Derecho y potestades Administrativas.
- Principio de Eficacia, autotutela administrativa.
2.- El acto administrativo-
- Concepto, clases, elementos.
- Silencio administrativo.
- Eficacia del acto administrativo. Validez, invalidez, nulidad, anulabilidad.
- Ejecución de los actos administrativos.
3.- El procedimiento administrativo.
- Concepto, clases.
- Principios.
- Estructura.
- Los interesados.
- Recursos administrativos.
- Revisión de oficio.
Tiempo disponible para su desarrollo:
- 30 días naturales.
ESTRUCTURA Y METODOLOGIA:
- Los alumnos seleccionados recibirán al inicio del curso una sesión lectiva en régimen presencial que será impartida por los tutores responsables del seguimiento y evaluación.
- Los alumnos recibirán un manual con los contenidos del curso,cuestionarios para la autoevaluación y fichas de actividades prácticas. Los cuestionarios serán utilizados por el alumno para verificar por si mismos, en relación con cada uno de los bloques y temas del curso el nivel de aprendizaje, y no habrán de ser remitidos a los tutores. Las fichas de actividades y prácticas serán debidamente cumplimentadas y remitidas a los tutores para la evaluación de las mismas en los plazos y fechas que se indiquen por éstos.
Los alumnos podrán realizar consultas a los tutores conforme al régimen que éstos dispongan y del cual serán informados en la sesión inicial. A la finalización del curso se convocará a los alumnos a una sesión presencial de evaluación, de cuyo resultado dependerá la expedición de certificación, debiéndose en todo caso superar unos níveles mínimos para la expedición del certificado correspondiente. El Certificado equivaldrá al seguimiente de un curso de 20 horas lectivas.
[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]
Descargar PDF