Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Las actuaciones que se realizan al amparo de esta Resolución forman parte del Programa de Cooperación Internacional al Desarrollo en los proyectos de la competencia de esta Consejería.
El objetivo fundamental es reforzar la actuación de diversas Instituciones Públicas mediante la definición y ejecución de programas de política en materia hidráulica, dirigidos a colectivos sociales de escasos recursos económicos, destinados a mejorar el abastecimiento de agua potable a la población rural de la Zona Norte del Reino de Marruecos, así como la ejecución de programas de colaboración técnica dirigida fundamentalmente a profesionales de ambas Administraciones.
De conformidad con lo establecido en el Convenio Marco de Colaboración, de fecha de 27 de octubre de 1997, suscrito entre la Agencia Española de Cooperación Internacional, en adelante AECI, y la Junta de Andalucía para el desarrollo de actividades que se consideren de interés mutuo y concordante, desarrollado éste por el Acta de la sexta reunión de la Comisión Mixta AECI- Junta de Andalucía en la que se aprueba la relación de proyectos, y dado que, en función de la experiencia acumulada y de los compromisos en ejecución, se considera de interés y necesaria la continuación de la labor de colaboración y ejecución de proyectos conjuntos,
HE RESUELTO
Primero. Conceder, de acuerdo con lo establecido en el artículo 107 de la Ley 5/1983, de 19 de julio, General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, una subvención excepcional a la AECI, a través de las entidades que figuran en el Anexo, para la ejecución de los proyectos y actuaciones que se señalan y por las cantidades detalladas.
Segundo. El importe total de las subvenciones asciende a
80.000.000 (ochenta millones de pesetas), equivalente a
480.809,68 (cuatrocientos ochenta mil ochocientos nueve con sesenta y ocho euros), realizándose su abono con cargo a la siguiente aplicación presupuestaria:
Aplicación presupuestaria: 01.15.00.03.00.790.00.
41A.0.
Código de proyecto: 1999001580.
Tercero. El abono de las actuaciones se efectuará sin justificación previa y de una sola vez, mediante el pago del importe total de las subvenciones concedidas, conforme al artículo 18, apartado nueve, de la Ley 16/1999, de 28 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2000.
El plazo de ejecución para las actuaciones contenidas en la presente Resolución está previsto en dos años.
La forma de justificación se realizará conforme a la Cláusula Sexta del Convenio Marco de Colaboración entre la AECI y la Junta de Andalucía, y el plazo de justificación se establece en
24 meses a partir del abono en las cuentas bancarias de las Oficinas Técnicas de Cooperación que la Agencia Española de Cooperación Internacional tiene en los diferentes países.
Cuarto. Las cantidades objeto de esta subvención serán transferidas a las cuentas bancarias de las Oficinas Técnicas de Cooperación que la AECI tiene en los diferentes países.
Quinto. Se faculta al Director General de Obras Hidráulicas para resolver las incidencias que se produzcan en el desarrollo de las actuaciones contenidas en la presente Resolución.
Sevilla, 1 de septiembre de 2000
CONCEPCION GUTIERREZ DEL CASTILLO
Consejera de Obras Públicas y Transportes
A N E X O
AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION (AECI/OTC) MARRUECOS
(80.000.000)
Mejora del abastecimiento de agua potable en la Medina de Larache.
Este proyecto pretende aumentar la densidad de puntos de toma de agua en la mencionada Medina, en consonancia con el Plan especial propuesto por la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo.
Mejora del abastecimiento de agua potable a la población rural en las provincias de Tetuán y Chauen.
El proyecto consiste en la realización de sistemas de
aprovisionamiento de agua potable en aquellos núcleos rurales considerados prioritarios, según los datos ya recogidos en la encuesta que actualmente está desarrollando esta Dirección General en el ámbito de la Cooperación con el Reino de
Marruecos. Este proyecto es complementario del que en la actualidad se desarrolla por la Dirección General de Obras Hidráulicas y la Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación Exterior de la Consejería de Presidencia.
Descargar PDF