Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00059720.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y en el artículo 26.3 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, una vez establecido el carácter oficial del título de Graduado/a en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Málaga y llevada a cabo su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos por Acuerdo de Consejo de Ministros de 1 de octubre de 2010 (publicado en el «Boletín Oficial del Estado» número 273, del día 11 de noviembre de 2010), mediante resolución de esta Universidad fechada a 16 de diciembre de 2010 se ordenó la publicación del plan de estudios conducente a la obtención de las referidas enseñanzas en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Habiéndose tramitado, conforme a lo establecido en el artículo 28 del Real Decreto 1393/2007, modificaciones en el citado plan de estudios, y una vez obtenido, el 10 de junio de 2014, el preceptivo y determinante informe favorable de la Agencia Andaluza del Conocimiento, este Rectorado, en uso de las competencias que tiene atribuidas, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, resuelve ordenar la publicación de la modificación del plan de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Graduado/a en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Málaga, que quedará estructurado según se hace constar en el anexo de esta Resolución.
Málaga, 23 de octubre de 2014.- La Rectora, Adelaida de la Calle Martín.
ANEXO
Plan de Estudios de las enseñanzas conducente a la obtención del Título Universitario Oficial de Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Málaga (vinculado a la Rama de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas)
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 126 |
Optativas (OP) | 48 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
TOTAL | 240 |
ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS POR MÓDULOS Y MATERIAS | |||
Módulo de Formación Básica ( 60 Créditos) | |||
Materias | Asignaturas | Créditos ECTS | Carácter |
Economía ( 12 créditos) | Introducción a la Economía | 6 | BA |
Microeconomía | 6 | BA | |
Empresa ( 24 créditos) | Contabilidad I | 6 | BA |
Fundamentos de Administración de Empresas | 6 | BA | |
Fundamentos de Marketing | 6 | BA | |
Matemáticas de las Operaciones Financieras | 6 | BA | |
Estadística ( 6 créditos) | Estadística I | 6 | BA |
Derecho (6 créditos) | Introducción al Derecho Mercantil Aplicado a la Empresa | 6 | BA |
Historia (6 créditos) | Historia Económica | 6 | BA |
Matemáticas (6 créditos) | Matemáticas para la Economía y la Empresa | 6 | BA |
Módulo de Ampliación en Economía y Estadística (12 Créditos) | |||
Materias | Asignaturas | Créditos ECTS | Carácter |
Economía (6 créditos) | Macroeconomía | 6 | OB |
Estadística (6 créditos) | Estadística II | 6 | OB |
Módulo de Organización de Empresas (36 Créditos) | |||
Materias | Asignaturas | Créditos ECTS | Carácter |
Administración de Empresa ( 6 créditos) | Dirección de Empresas | 6 | OB |
Dirección de la Producción (6 créditos) | Dirección de la Producción y Operaciones | 6 | OB |
Recursos Humanos (6 créditos) | Dirección de Recursos Humanos | 6 | OB |
Dirección Estratégica (12 créditos) | Dirección Estratégica | 6 | OB |
Dirección Estratégica Internacional | 6 | OB | |
Control Estratégico (6 créditos) | Control Estratégico y de Gestión | 6 | OB |
Módulo de Contabilidad y Finanzas (24 Créditos) | |||
Materias | Asignaturas | Créditos ECTS | Carácter |
Contabilidad (18 créditos) | Contabilidad II | 6 | OB |
Contabilidad de Gestión | 6 | OB | |
Análisis de estados Financieros | 6 | OB | |
Finanzas (6 créditos) | Dirección Financiera | 6 | OB |
Módulo de Dirección e Investigación Comercial (12 Créditos) | |||
Materias | Asignaturas | Créditos ECTS | Carácter |
Dirección Comercial (6 créditos) | Dirección Comercial | 6 | OB |
Distribución Comercial (6 créditos) | Distribución Comercial | 6 | OB |
Módulo de Análisis del Entorno Económico (18 Créditos) | |||
Materias | Asignaturas | Créditos ECTS | Carácter |
Estructura Económica (6 créditos) | Estructura Económica Mundial y de España | 6 | OB |
Política Económica (6 créditos) | Política Económica | 6 | OB |
Sistemas Fiscales (6 créditos) | Sistemas Fiscales | 6 | OB |
Módulo de Métodos Cuantitativos (18 Créditos) | |||
Materias | Asignaturas | Créditos ECTS | Carácter |
Matemáticas (6 créditos) | Programación Matemática | 6 | OB |
Econometría (12 créditos) | Econometría I | 6 | OB |
Econometría II | 6 | OB | |
Módulo de Proyección Profesional (24 Créditos) | |||
Materia | Asignaturas | Créditos ECTS | Carácter |
Proyección Profesional (24 créditos) | Creación de Empresas | 6 | OB |
Prácticas o 2 asignaturas optativas | 12 | OP | |
Trabajo Fin de Grado | 6 | TFG | |
Módulo de Optatividad (96 Créditos) | |||
Materias | Asignaturas | Créditos ECTS | Carácter |
Estructura Económica (6 créditos) | Estructura de Mercados Turísticos | 6 | OP |
Contabilidad (12 créditos) | Auditoría Contable | 6 | OP |
Análisis Contable Económico | 6 | OP | |
Sociología (6 créditos) | Sociología de la Organización | 6 | OP |
Finanzas (6 créditos) | Los Mercados Financieros y la Gestión Empresarial | 6 | OP |
Administración de Empresas (24 créditos) | Nuevos modelos de Gestión Empresarial | 6 | OP |
Inteligencia Competitiva y Gestión del Conocimiento | 6 | OP | |
Dirección y Gestión de la Empresa Familiar | 6 | OP | |
Comportamiento Organizativo | 6 | OP | |
Marketing (12 créditos) | Marketing en Áreas Especializadas | 6 | OP |
Comunicación Comercial | 6 | OP | |
Matemáticas (12 créditos) | Modelos Empresariales de Optimización | 6 | OP |
Matemáticas de la Financiación y la Inversión | 6 | OP | |
Sistemas Fiscales (6 créditos) | Régimen Fiscal de la Empresa | 6 | OP |
Estadística (6 créditos) | Análisis de Datos | 6 | OP |
Derecho (6 créditos) | Derecho del Trabajo | 6 | OP |
ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL PLAN DE ESTUDIOS | |||
PRIMER CURSO | |||
Asignaturas | Semestre | Carácter | ECTS |
Introducción a la Economía | 1 | BA | 6 |
Contabilidad I | 1 | BA | 6 |
Matemáticas para la Economía y la Empresa | 1 | BA | 6 |
Matemáticas de las Operaciones Financieras | 1 | BA | 6 |
Fundamentos de Administración de Empresas | 1 | BA | 6 |
Fundamentos de Marketing | 2 | BA | 6 |
Microeconomía | 2 | BA | 6 |
Estadística I | 2 | BA | 6 |
Historia Económica | 2 | BA | 6 |
Programación Matemática | 2 | OB | 6 |
SEGUNDO CURSO | |||
Asignaturas | Semestre | Carácter | ECTS |
Dirección de Empresas | 1 | OB | 6 |
Estadística II | 1 | OB | 6 |
Estructura Económica Mundial y de España | 1 | OB | 6 |
Contabilidad II | 1 | OB | 6 |
Introducción al Derecho Mercantil Aplicado a la Empresa | 1 | BA | 6 |
Macroeconomía | 2 | OB | 6 |
Econometría I | 2 | OB | 6 |
Dirección de la Producción y Operaciones | 2 | OB | 6 |
Contabilidad de Gestión | 2 | OB | 6 |
Dirección Comercial | 2 | OB | 6 |
TERCER CURSO | |||
Asignaturas | Semestre | Carácter | ECTS |
Econometría II | 1 | OB | 6 |
Análisis de Estados Financieros | 1 | OB | 6 |
Dirección de Recursos Humanos | 1 | OB | 6 |
Dirección Estratégica | 1 | OB | 6 |
Distribución Comercial | 1 | OB | 6 |
Sistemas Fiscales | 2 | OB | 6 |
Política Económica | 2 | OB | 6 |
Control Estratégico y de Gestión | 2 | OB | 6 |
Dirección Estratégica Internacional | 2 | OB | 6 |
Dirección Financiera | 2 | OB | 6 |
CUARTO CURSO | |||
Asignaturas | Semestre | Carácter | ECTS |
Optativa I (ver relación de asignaturas optativas) | 1 | OP | 6 |
Optativa II (ver relación de asignaturas optativas) | 1 | OP | 6 |
Optativa III (ver relación de asignaturas optativas) | 1 | OP | 6 |
Optativa IV (ver relación de asignaturas optativas) | 1 | OP | 6 |
Optativa V (ver relación de asignaturas optativas) | 1 | OP | 6 |
Creación de Empresas | 2 | OB | 6 |
Prácticas, planes o proyectos (1) | 2 | OP | 12 |
Trabajo Fin de Grado | 2 | TFG | 6 |
Optativa VI (ver relación de asignaturas optativas) | 2 | OP | 6 |
Relación de Asignaturas Optativas | |
Asignaturas | ECTS |
Análisis Contable Económico | 6 |
Análisis de Datos | 6 |
Auditoría Contable | 6 |
Comportamiento Organizativo | 6 |
Comunicación Comercial | 6 |
Derecho del Trabajo | 6 |
Dirección y Gestión de la Empresa Familiar | 6 |
Estructura de Mercados Turísticos | 6 |
Inteligencia Competitiva y Gestión del Conocimiento | 6 |
Los Mercados Financieros y la Gestión Empresarial | 6 |
Marketing en Áreas Especializadas | 6 |
Matemáticas de la Financiación y la Inversión | 6 |
Modelos Empresariales de Optimización | 6 |
Nuevos modelos de Gestión Empresarial | 6 |
Régimen Fiscal de la Empresa | 6 |
Sociología de la Organización | 6 |
(1) En caso de optar por la realización de la asignatura «Práctica, planes o proyectos» (12 créditos), los estudiantes habrán de elegir, además, seis asignaturas optativas (36 créditos) de entre las relacionadas.
En caso de optar por la no realización de la asignatura «Práctica, planes o proyectos» (12 créditos), los estudiantes habrán de elegir ocho asignaturas optativas (48 créditos) de entre las relacionadas, debiendo estar incluidas en la elección, al menos dos de las siguientes asignaturas:
- Análisis Contable Económico.
- Auditoría Contable.
- Comportamiento Organizativo.
- Dirección y Gestión de la Empresa Familiar.
- Los Mercados Financieros y la Gestión Empresarial.
- Nuevos modelos de Gestión Empresarial
- Comunicación Comercial.
- Matemáticas de la Financiación y la Inversión.
- Régimen Fiscal de la Empresa.
- Inteligencia Competitiva y Gestión del Conocimiento.
- Marketing en Áreas Especializadas.
EXIGENCIA DE NIVEL DE CONOCIMIENTO DE IDIOMAS PARA LA EXPEDICIÓN DEL TÍTULO
Con carácter previo a la expedición del correspondiente título universitario oficial de Graduado/a, los estudiantes deberán acreditar el conocimiento de un segundo idioma, distinto del castellano y de las demás lenguas españolas cooficiales, en el nivel B1 correspondiente al «Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas». La citada acreditación deberá efectuarse de acuerdo con las previsiones del Convenio de Colaboración suscrito entre las Universidades de Andalucía para la acreditación de lenguas extranjeras, de fecha 2 de julio de 2011, y su posterior desarrollo.
Descargar PDF