Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 47 de 10/03/2015

3. Otras disposiciones

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Acuerdo de 24 de febrero de 2015, del Consejo de Gobierno, por el que se declara de interés autonómico el proyecto «Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados» (CEUS) en el Arenosillo, término municipal de Moguer (Huelva).

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00065321.

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

El Proyecto CEUS es una actuación promovida conjuntamente por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), adscrito al Ministerio de Defensa, y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, que tiene por objeto la implantación de un Centro de Ensayos para desarrollo e investigación con sistemas no tripulados en terrenos del término municipal de Moguer (Huelva). En concreto el Proyecto CEUS ocupa 75 hectáreas del monte público «Grupo Ordenados de Moguer» en las que, por Acuerdo de 29 de octubre de 2013 del Consejo de Gobierno, se determinó la prevalencia del interés científico-tecnológico sobre el forestal con motivo del referido Proyecto y la consecuente descatalogación de los terrenos afectados.

La implantación del Proyecto CEUS permitirá disponer de una instalación científico-técnica única en sus características en Europa para sistemas no tripulados, tanto aéreos como marítimos y terrestres, y podrá ser usado por cualquier empresa que lo requiera en el ámbito internacional, así como por Universidades y Centros de Investigación.

La superficie necesaria para el desarrollo de las instalaciones del Proyecto CEUS, así como su geometría, han sido seleccionadas siguiendo criterios de funcionalidad y seguridad del propio Proyecto, así como de integración territorial y ambiental, procurando el menor impacto en la conectividad ecológica de la parcela y la menor afección ambiental y paisajística así como la mejor accesibilidad al centro, no afectando a ningún espacio natural protegido de la clasificación recogida en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, según recoge la Resolución de 9 de octubre de 2014, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Centro de Excelencia de Sistemas no Tripulados (BOE núm. 257, de 23 de octubre de 2014). La parcela necesaria para el Proyecto CEUS presenta una forma irregular de orientación prácticamente norte-sur, ocupando una extensión de 75 ha, que se ubica entre los parajes conocidos como Majadal de la Melillería al sur y Alto de Carrascal-La Grulla al norte atravesando la zona conocida como La Atalaya. La zona elegida se encuentra alejada de cualquier núcleo de población y próxima al frente costero en parámetros aeronáuticos cumpliendo asimismo con la inmediata cercanía al centro de apoyo del CEDEA y por tanto a zonas de aeronavegabilidad.

El Proyecto CEUS establece una ordenación en dos áreas funcionales, un área de viales y pistas de ensayos y una segunda destinada al control operativo y zonas de servicios donde se sitúan las zonas edificadas ocupando un máximo de 1,06 hectáreas de la superficie total. El proyecto establece las características de las instalaciones y servicios básicos para el funcionamiento de la actividad, las condiciones para su desarrollo y ejecución y las obligaciones que asume el promotor de la actuación. El acceso al centro se realizará en la zona sur-oeste del ámbito que es colindante con el camino forestal a Lucena, conectando hacia al este del cruce entre la HU-3110 y la Pista de las Peñuelas.

La inversión empresarial del Proyecto CEUS ha sido declarada de interés estratégico para Andalucía por su especial relevancia para el desarrollo económico, social y territorial de Andalucía, por Acuerdo de 18 de marzo de 2014, de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, publicado mediante Orden de 9 de mayo de 2014 (BOJA núm. 93, de 16 de mayo), todo ello de conformidad con la Ley 4/2011, de 6 de junio, de medidas para potenciar inversiones empresariales de interés estratégico para Andalucía y de simplificación, agilización administrativa y mejora de la regulación de actividades económicas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 41 de la Ley 1/1994, de 11 de enero, de Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, el Consejo de Gobierno podrá declarar de Interés Autonómico las inversiones empresariales declaradas de interés estratégico para Andalucía por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos. Dicha declaración afectará y comprenderá las obras que dichas inversiones requieran.

El Documento Técnico para la implantación del Proyecto CEUS ha sido redactado de conformidad con lo preceptuado en el artículo 41.4 de la Ley 1/1994, y contiene la memoria justificativa que acredita la especial relevancia de la actuación para el desarrollo económico, social y territorial de Andalucía.

Se ha realizado el trámite prescrito en el artículo 41.3 de la Ley 1/1994, concediéndose audiencia al Ayuntamiento de Moguer en cuyo término municipal se ubica la actuación así como a las Administraciones Públicas y Organismos Públicos afectados.

La incidencia ambiental de la actuación ha sido evaluada en el procedimiento de declaración de impacto ambiental formulado en virtud de la Resolución de 9 de octubre de 2014, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, por la que se formula declaración de impacto ambiental del Proyecto Centro de Excelencia de Sistemas no Tripulados (BOE núm. 257, de 23 de octubre), y las condiciones de protección ambiental específicas establecidas en dicha declaración han quedado integradas en el Proyecto así como las medidas compensatorias derivadas de la declaración de prevalencia de uso acordada por el Consejo de Gobierno con fecha de 29 de octubre.

A la vista de estos antecedentes, de conformidad con lo previsto en el artículo 41 de la Ley 1/1994, de 11 de enero, de Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y a propuesta de la Consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 24 de febrero de 2015,

ACUERDA

Primero. Declarar de interés autonómico la inversión empresarial del Proyecto «Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados (CEUS) en el Arenosillo, término municipal de Moguer (Huelva)», declarada de interés estratégico para Andalucía por Acuerdo de 18 de marzo de 2014 de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, afectando y comprendiendo dicha declaración de interés autonómico las obras que dicha inversión requieran.

Segundo. La declaración de interés autonómico tendrá los efectos previstos en el artículo 41.5 de la Ley 1/1994, de 11 de enero, de Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y la actuación se llevará a cabo con el alcance, condiciones para su desarrollo y obligaciones del promotor que se especifican en el documento del Proyecto «Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados (CEUS) en el Arenosillo, término municipal de Moguer (Huelva)».

Tercero. El seguimiento y control de la ejecución de la actuación corresponderá a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, sin perjuicio del control de las condiciones ambientales que corresponderá a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Según lo dispuesto en la Declaración de Impacto Ambiental aprobada por Resolución de 9 de octubre de 2014, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se formula declaración de impacto ambiental del Proyecto Centro de Excelencia de Sistemas no Tripulados (BOE núm. 257, de 23 de octubre), una vez definido el proyecto definitivo y antes de su aprobación, se pondrá a disposición de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y de la Dirección General de Calidad, Evaluación Ambiental y Medio Natural del MAGRAMA un documento en el que se definan con detalle las medidas preventivas, correctoras y compensatorias que se aplicarán para cumplir con lo dispuesto en la citada Resolución, así como el programa de vigilancia ambiental con todos los controles y medidas necesarios para garantizar la efectividad a largo plazo de las medidas adoptadas

Cuarto. El presente Acuerdo y el documento del Proyecto «Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados (CEUS) en el Arenosillo, término municipal de Moguer (Huelva)» se publicarán en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, surtiendo efectos a partir del día siguiente al de su publicación.

Sevilla, 24 de febrero de 2015

SUSANA DÍAZ PACHECO
Presidenta de la Junta de Andalucía
MARÍA JESÚS SERRANO JIMÉNEZ
Consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
Descargar PDF