Presente y futuro de la Salud Digital

El próximo 11 de febrero de 2025 se celebra en Madrid la X Jornada ASD bajo el lema 'Presente y futuro de la Salud Digital' en formato híbrido, permitiendo asistencia gratuita tanto presencial como online.

Andalucía, 29/01/2025
Reloj y engranajes sobre fondo azul

La Asociación Salud Digital (ASD) organiza el próximo martes 11 de febrero de 2025 la X Jornada ASD bajo el lema 'Presente y futuro de la Salud Digital'. Este evento, que conmemora una década de avances en salud digital, se llevará a cabo en formato híbrido, permitiendo asistencia presencial y online.

Ambas modalidades tienen carácter gratuito. La edición anterior, celebrada en 2024 bajo el título "La (r)evolución de la IA en la salud", se centró en los efectos de las nuevas tecnologías y la ciencia de datos en diversos ámbitos médicos. Este año, la X Jornada ASD busca dar continuidad a ese enfoque, profundizando en temas clave como la interoperabilidad de datos, la inteligencia artificial y la personalización de tratamientos.

X Jornada ASD

Desde 2016, la Asociación Salud Digital (ASD) organiza sus jornadas anuales como un espacio de debate para contribuir al avance en la prevención y promoción de la salud mediante el uso de la tecnología. Este año, la X Jornada ASD tendrá lugar el 11 de febrero de 2025, de 8:30 a 17:00h, en el Auditorio de EY (Ernst & Young) en Madrid, donde las personas interesadas podrán inscribirse gratis para asistir presencial o de manera online.

En esta edición, se abordará el impacto de tecnologías clave como la inteligencia artificial (IA), el Big Data y la ciencia de datos en la transformación de la salud digital. Uno de los temas principales será la Estrategia Nacional de Salud Digital, que establece un marco para integrar la tecnología en el sistema sanitario. Además, se abordará cómo la interoperabilidad de datos, respaldada por estándares internacionales como HL7 y FHIR, es fundamental para integrar sistemas de salud.

También se analizarán los riesgos asociados a la inteligencia artificial en el ámbito sanitario, como el impacto de una IA mal "alimentada", y cómo garantizar que estas tecnologías sean herramientas seguras y eficaces para la toma de decisiones clínicas. Asimismo, se debatirá sobre el papel de la medicina personalizada, desde la integración de datos genómicos en el diagnóstico y el tratamiento de la práctica clínica hasta la superación de barreras logísticas y económicas para que todos los pacientes puedan beneficiarse de tratamientos adaptados a sus necesidades.

Finalmente, se abordarán las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial para mejorar la calidad de la atención médica. Se abordará las aplicaciones como el diagnóstico y tratamiento asistidos por IA, la automatización de procesos clínicos y administrativos (RPA) y el impacto en la medicina preventiva y la personalización de tratamientos gracias a la tecnología. Esta jornada será un espacio clave para analizar las tendencias y retos en la digitalización de la salud.

Programa de la jornada 'Presente y futuro de la Salud Digital'

La jornada, que arrancará a las 8:30h y se alargará hasta las 17:00h, está conformada por varias conferencias y mesas redondas:

  • 'Estrategia Nacional de Salud Digital': por Juan Fernando Muñoz, secretario general de Salud Digital del Ministerio de Sanidad
  • 'Interoperabilidad de Datos en Salud Digital' con Jordi Piera (director de la Estrategia de Salud Digital del Servicio Catalán de la Salud) como moderador y Pedro Ramos (CEO de Promptly Health), Juan Luis Cruz (director de Transformación Digital en Salud de Andalucía) y otros expertos como ponentes.
  • 'La última milla de la Medicina Personalizada' con Álvaro León Camacho (Head of Health, Partner at EY) como moderador y Joaquín Dopazo (director de la Plataforma de Medicina Computacional en la Fundación Progreso y Salud), Teresa Ramos (Head of Digital Health and Innovation in Personalized Healthcare en Roche) y Carlos Tellería (Head of Biocomputing and Health Data Science Unit en el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud) como ponentes
  • 'Inteligencia Artificial y Automatización en la Salud' con Rocío Montalbán (subdirectora general de Salud Digital en la Consejería de Sanidad de Cantabria) como moderadora e Ignacio López Parrilla (director de Asuntos Públicos y Gubernamentales en Philips Ibérica), Elena Sanchez-Viñes (COO en Amadix) y Emilio Rico (security advisor en TRC) como ponentes.

Más información