Propuestas formativas en datos abiertos – marzo 2024

El portal oficial de datos abiertos de la Junta de Andalucía ha seleccionado tres seminarios para aquellas personas interesadas en ampliar conocimientos y profundizar en los datos abiertos

Andalucía, 05/03/2025
Webinars Open data

data.europa academy

Seminario web ‘De los datos a los metadatos: Mejorando la calidad entre fronteras’

Para celebrar el Día de los Datos Abiertos 2025, la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea y la Open Knowledge Foundation organizan este seminario web centrado en la importancia de la calidad de los datos y los metadatos para hacer realidad el potencial de los datos abiertos.

Este evento reunirá a especialistas de administraciones públicas nacionales y de destacadas organizaciones internacionales, quienes brindarán una visión integral sobre cómo crear, gestionar y utilizar datos abiertos para beneficiar a la sociedad, la economía y la gobernanza global. Ofrecerán información clave sobre políticas públicas, estándares técnicos y mecanismos de colaboración internacional, esenciales para garantizar que los datos sean accesibles, interoperables y utilizables por todos.
Los asistentes participarán en debates dinámicos sobre los desafíos y oportunidades de mejorar la calidad de los datos y metadatos en distintos sectores y fronteras.

Webinar- De los datos a los metadatos: Mejorando la calidad entre fronteras

Este seminario web forma parte del curso 'Mejora de la calidad de los datos abiertos y los metadatos' ofrecido por la data.europea.academy y se registrará para su acceso futuro.

Seminario web ‘Ciudades inteligentes y tecnología de gemelos digitales: el caso de Dublín’

Tras la exitosa acogida del anterior seminario web sobre ciudades inteligentes, se celebra una segunda edición de este ciclo, la cual estará centrada en la destacada e innovadora iniciativa Smart Dublin.

Se contará con la participación de destacados representantes de la asociación de gemelos digitales entre Smart D8 y el Irish Centre for High-End Computing (ICHEC), quienes nos ilustrarán sobre el uso de los gemelos digitales y los datos abiertos para potenciar los beneficios de estos modelos en el sector público, la planificación urbana y la toma de decisiones fundamentadas en datos.

Durante el seminario, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar cómo este proyecto pionero promueve la transparencia y la innovación, al mismo tiempo que aborda los desafíos clave en áreas como la interoperabilidad, la gestión eficiente de datos y la visualización en tiempo real. Además, conocerán cómo estas herramientas avanzadas permiten una mayor colaboración entre ciudadanos y autoridades, optimizando el diseño de ciudades más sostenibles e inclusivas.

El evento concluirá con una sesión de preguntas y respuestas, donde los participantes podrán interactuar directamente con los expertos, resolver sus inquietudes y profundizar en los temas tratados.

Webinar - Ciudades inteligentes y tecnología de gemelos digitales: el caso de Dublín

Este seminario web forma parte del curso ‘Mejores prácticas de datos abierto y seguimiento de casos de uso’ ofrecido por la data.europea.academy y se registrará para su acceso futuro.

Interoperable Europe

Seminario web ‘Vocabularios CAMSS: CAV y CSSV’

El webinar se centrará en la presentación detallada de los vocabularios fundamentales de CAMSS:

  • El Core Assessment Vocabulary (CAV) incluye términos clave para una evaluación precisa de especificaciones técnicas y estándares, asegurando una comprensión común y coherente en el proceso de evaluación.
  • El Core Standards and Specifications Vocabulary (CSSV) proporciona definiciones detalladas de las especificaciones y estándares dentro de CAMSS, estableciendo una base sólida para definir y comparar soluciones tecnológicas de manera consistente.

En este contexto, la interoperabilidad se presenta como un aspecto esencial para aprovechar de manera óptima los datos abiertos, así como para definir y desarrollar sistemas de administración electrónica comunes y de gran alcance. Para que esta interoperabilidad sea efectiva, resulta fundamental disponer de un ‘lenguaje común’ que permita una interacción fluida y coherente entre distintos sistemas y actores. Los vocabularios CAV y CSSV, junto con las iniciativas ELIS (European Location Interoperability Solutions) y EIRA (European Interoperability Reference Architecture), desempeñan un papel crucial en la creación de ese lenguaje común, facilitando la colaboración y la integración de soluciones tecnológicas a gran escala.

Webinar - Vocabularios CAMSS: CAV y CSSV