Nuevos seminarios y talleres sobre IA y datos para esta semana
La vuelta de las vacaciones de Semana Santa se presenta llena de propuestas formativas online y gratuitas sobre datos abiertos e Inteligencia Artificial.La vuelta de las vacaciones de Semana Santa se presenta llena de propuestas formativas online y gratuitas sobre datos abiertos e Inteligencia Artificial.

Seminario web “IA centrada en los datos #9: Acción colectiva impulsada por IA para un futuro centrado en los trabajadores”
- Fecha: 23 de abril de 2025, 17:00 – 18:00 pm
- Idioma: Inglés
- Modalidad: online a través de zoom
- Registro previo
Presentación de trabajo sobre cómo utilizar la inteligencia artificial (IA) para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras. En esta charla se hablará sobre cómo aprovechar los modelos de lenguaje de gran escala (LLMs), teorías sociales y datos del personal trabajador para crear tecnologías centradas en esto y que les permitan organizarse, mejorar sus condiciones laborales y reparar situaciones no deseadas.
Taller “Uso de IA generativa como apoyo a estudiantes”
- Fecha: 24 de abril de 2025, 15:00 – 16:30 pm
- Idioma: Inglés
- Modalidad: online a través de zoom
- Registro previo
En este taller sobre la IA generativa se explorará sobre el proyecto SAGE-Responsible AI (RAI), una iniciativa que investiga asistentes de Inteligencia Artificial para temas educativos. Por otro lado, entre otros objetivos, en esta sesión se tratará el proyecto ‘Solid’, una iniciativa que da a los usuarios un control más exacto sobre los datos a los que pueden acceder los asistentes de IA.
Solid es una aplicación para estructurar datos, identidades digitales y aplicaciones en la web. Permite guardar datos de forma segura en almacenes descentralizados llamados ‘Pods’, como servidores webs personales seguros para salvaguardar tu información. Las entidades controlan el acceso a su ‘Pod’ y deciden qué datos compartir y con quién. También es posible almacenar cualquier tipo de dato.
Seminario web “Desbloqueando la interoperabilidad de datos: explorando formas de estandarización con casos de uso reales”
- Fecha: 25 de abril de 2025, 10:00 - 11:30
- Idioma: Inglés
- Modalidad: online
- Registro previo
En esta ocasión se va a hablar de la importancia de la interoperabilidad de datos para facilitar su intercambio, la transparencia y la colaboración transfronteriza. Gracias a la especificación DCAT-AP se garantiza la precisión, la fiabilidad y la facilidad de acceso a los conjuntos de datos.