Premio ASEDIE 2025: abierto el plazo para reconocer el valor público del dato
Una nueva edición para visibilizar proyectos que impulsan la reutilización de la información del sector público en España

La Asociación Multisectorial de la Información (ASEDIE) ha abierto la convocatoria para la duodécima edición del Premio ASEDIE, un reconocimiento anual a personas, entidades y proyectos que promueven la reutilización de la información del sector público (RISP) y fomentan un ecosistema de datos abiertos innovador, interoperable y sostenible.
La presentación de candidaturas estará abierta del 2 de junio al 30 de septiembre de 2025, a través del formulario habilitado en la página web de ASEDIE, al que puedes acceder mediante este enlace. Podrán participar entidades públicas, organizaciones privadas, centros de investigación, universidades o personas físicas que trabajen con datos abiertos en cualquiera de sus vertientes: transparencia, análisis, servicios digitales, formación o investigación.
Bases y evaluación del premio
El galardón contempla dos categorías principales:
- Impulsando la Economía del Dato, para proyectos que promuevan la accesibilidad, apertura y reutilización de datos del sector público con impacto económico, institucional o tecnológico.
- Impulsando el Conocimiento del Dato, dirigida a iniciativas académicas o formativas que contribuyan a la divulgación y comprensión del valor del dato en la sociedad.
Las candidaturas serán valoradas por un jurado independiente compuesto por profesionales con experiencia en reutilización de datos, economía del dato y administración pública. El fallo será inapelable y se hará público antes de final de año. Las propuestas se evaluarán en función de cinco criterios:
- Grado de innovación y originalidad del proyecto.
- Impacto social, económico o institucional.
- Calidad técnica de la solución propuesta.
- Escalabilidad y capacidad de réplica.
- Uso efectivo de datos abiertos públicos, especialmente de fuentes oficiales.
Iniciativas premiadas en la edición anterior
En la edición de 2024, la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) fue galardonada por su trabajo en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas (SNPSAP). Esta plataforma centraliza los datos sobre subvenciones concedidas por todas las administraciones públicas, mejorando la transparencia institucional y facilitando su reutilización por parte de medios, investigadores o ciudadanía interesada.
En el ámbito académico, el proyecto LOD.FOR.TREES de la Universidad de Valladolid recibió el premio por su herramienta ‘Descarga IFN’, que permite acceder al Inventario Forestal Nacional en formatos abiertos e interoperables. La iniciativa destaca por acercar la ciencia de datos al ámbito ambiental, facilitando la consulta y análisis de información forestal de forma visual, accesible y reutilizable. Además, se otorgó un premio extraordinario ‘ASEDIE 25 años’ al Nodo de Interoperabilidad Estadística, impulsado por el INE, IECA e ISTAC. Esta infraestructura facilita el intercambio automatizado y armonizado de datos estadísticos entre administraciones, representando un caso ejemplar de colaboración institucional para fortalecer la gobernanza del dato y modernizar los sistemas estadísticos públicos.
Un reconocimiento consolidado para la comunidad del dato abierto
El Premio ASEDIE se ha consolidado como una referencia en el impulso de la economía del dato en España. Año tras año, permite visibilizar iniciativas que demuestran cómo el uso inteligente de los datos públicos puede generar valor económico, mejorar la toma de decisiones y reforzar la transparencia institucional.
Recuerda que si quieres proponer una candidatura el plazo todavía está abierto hasta el 30 de septiembre. Es el momento de visibilizar proyectos que demuestran que los datos públicos bien utilizados son una palanca de valor para la sociedad.