Un nuevo encuentro global impulsa avances en la web descentralizada y el control ciudadano de los datos
Organizado con el apoyo del Open Data Institute, el evento de septiembre reúne a la comunidad Solid para presentar progresos en estándares abiertos y casos prácticos

El próximo martes 16 de septiembre se celebrará una nueva edición de Solid World, el encuentro internacional en el que cada mes se comparten novedades sobre el desarrollo del estándar abierto Solid y el ecosistema que lo rodea. La sesión ofrecerá actualizaciones de la comunidad Solid sobre sus líneas de trabajo más recientes, junto con presentaciones de expertos y demostraciones de proyectos que muestran cómo este enfoque puede transformar la gestión de datos en la web.
Un estándar para devolver el control a las personas
Solid es un estándar abierto que busca que cada persona tenga más agencia sobre sus datos. Su propuesta se centra en los llamados ‘pods’, espacios de almacenamiento personales en los que los usuarios deciden qué información compartir, con quién y para qué. La iniciativa, impulsada por Tim Berners-Lee, se ha consolidado como un referente en el debate sobre la soberanía digital y la creación de infraestructuras públicas de datos.
Agenda del evento
El programa de septiembre incluye:
- Actualización sobre la tutela del ODI en el proyecto Solid, a cargo de Louise Burke (CEO del ODI) y Jesse Wright (investigador en la Universidad de Oxford).
- Novedades del Solid Community Group y del Solid Practitioners Group, que trabajan en el desarrollo del ‘Solid Catalog’ —un repositorio de recursos y aplicaciones creadas con esta tecnología—, así como en nuevas herramientas de interoperabilidad.
- Avances del Linked Web Storage Working Group, responsable de madurar las especificaciones técnicas que permitirán aplicaciones web más seguras y descentralizadas.
- Presentaciones de expertos como Ben Peachey y Wilfred Pinfold, presidente de OpenCommons, que mostrarán casos de uso reales.
PASS: monedero digital para poblaciones vulnerables
Uno de los momentos destacados será la demostración de PASS, una cartera digital de código abierto construida sobre Solid Pods. Diseñada para personas sin hogar, permite almacenar y compartir de forma segura documentos esenciales, como historiales médicos o registros administrativos, integrándose directamente con sistemas de gestión social como Clarity HMIS.
El enfoque es doble: reducir la carga burocrática de las organizaciones y, al mismo tiempo, ofrecer a los usuarios más control y confianza sobre sus propios datos. Este caso práctico ejemplifica cómo Solid puede convertirse en una pieza clave para desarrollar infraestructuras digitales públicas, abiertas y centradas en las personas.
Apúntate al encuentro y forma parte de la comunidad Solid
La inscripción para el Solid World de septiembre es gratuita y puede realizarse a través de este enlace. La cita refleja el dinamismo de una comunidad que no deja de ampliarse en perfiles y proyectos, combinando el trabajo en estándares técnicos con aplicaciones sociales de impacto real. Todo ello con un objetivo compartido: construir una web más abierta y descentralizada, en la que los datos dejen de estar en manos exclusivas de grandes plataformas y pasen a ser gestionados directamente por la ciudadanía.