Participación de profesionales del sector audiovisual andaluz en el Foro para la Internacionalización del Audiovisual Andaluz (FIAA) en el MAFIZ del Festival de Málaga
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, a través de su Programa de Internacionalización Andalucía·Cultura, invita a las empresas andaluzas del sector audiovisual a participar en el Foro para la Internacionalización del Audiovisual Andaluz (FIAA), organizado por la Agencia, en colaboración con la sección industria – MAFIZ de la 28º Edición del Festival de Málaga, que tendrá lugar del 14 al 23 de marzo de 2025 en Málaga.
El MAFIZ es el área de industria del Festival de Málaga, se celebrará los días 18, 19, 20 y 21 de marzo de 2025 y se ha convertido en una cita indispensable en el calendario de los mercados internacionales para los profesionales del sector audiovisual, en cuya edición 2024 se dieron cita 1950 acreditados procedentes de 61 países distintos.
El Foro para la Internacionalización del Audiovisual Andaluz (FIAA), que se celebrará 18, 19, 20 y 21 de marzo, se presenta como un instrumento clave para posicionar a profesionales y empresas del sector audiovisual andaluz en los mercados internacionales, contribuyendo de manera significativa a la consolidación de la marca "Andalucía·Cultura".
El objetivo principal del FIAA es establecer conexiones directas entre los actores del audiovisual andaluz y los principales referentes internacionales en los ámbitos de distribución, programación, coproducción y exhibición.
Esta acción forma parte del Programa de Internacionalización de la Cultura de Andalucía, cofinanciado por el Programa Andalucía FEDER 2021-2027, y dotado con una contribución comunitaria del 85%.
Objetivos
- Fomentar la internacionalización de las empresas audiovisuales andaluzas.
- Crear oportunidades de networking y coproducción con profesionales de renombre internacional.
- Incrementar la presencia del audiovisual andaluz en festivales, mercados y eventos internacionales.
- Proporcionar capacitación y asesoramiento específico para el acceso a mercados extranjeros.
- Incentivar la generación de empleo y la mejora de la competitividad de las pymes andaluzas.
Programa de contenidos del FIAA
El Foro para la Internacionalización del Audiovisual Andaluz consistirá en el desarrollo de las siguientes actividades:
Market Screenings
Proyecciones de industria los días 18, 19, 20 y 21 en los Multicines Rosaleda cuyo acceso es exclusivo para distribuidores y programadores de festivales internacionales. Se llevarán a cabo acciones para promover y visibilizar la participación de las producciones andaluzas ya inscritas en los Spanish Screenings 2025.
Next from Spain
Videos promocionales con film footage, trailers o teasers de películas andaluzas que se estrenarán en 2025-2026. La duración de estos vídeos es de entre 5 y 20 minutos. Estos vídeos se proyectarán durante los 3 días del evento varias veces y en diferentes franjas horarias, para promover la asistencia de un mayor número de profesionales.
Encuentro de productores internacionales con empresas andaluzas participantes
Durante la celebración de este encuentro las compañías andaluzas participantes tendrán la posibilidad de presentar sus empresas, trayectoria, experiencia en co-producciones internacionales, servicios, etc ante los productores invitados para posteriormente celebrar reuniones B2B.
Encuentro con festivales y distribuidores internacionales
Presentación de las empresas andaluzas seleccionadas y sus últimas y futuras producciones a los distribuidores, compradores y festivales internacionales que están participando en el Foro.
Presentación, por parte de distribuidores y programadores de los tipos de contenidos y géneros que compran o películas que seleccionan en sus festivales.
A continuación reuniones B2B entre los participantes.
Estos encuentros son de acceso exclusivo para los distribuidores, festivales, productores invitados y empresas andaluzas seleccionadas.
- Consulta el programa de actividades (PDF 214 KB)
Delegación andaluza presente en el FIAA
Áralan Films | https://www.aralanfilms.com/es/
Ezinema Studios | https://www.ezekielmontes.com
Grupo Tranquilo PC S.L.
La Claqueta PC | https://www.laclaqueta.com/
La Favorita Produce S.L. | https://www.lafavoritaproduce.com/
MLK Producciones | http://www.caletapalace.es/
Mundoficción Producciones SLU | https://mundoficcion.com/
Pecado Films, S.L. | http://www.pecadofilms.com/
Sarao Films, S.L. | https://saraofilms.com/
Son de Producción S.L. | https://sondeproduccion.com/
Spal Films, S.L.
Talycual Producciones, S.L. | https://talycual.com/es/
Convocatoria de selección
¿Quién puede participar?
La actividad está dirigida a profesionales andaluces del sector audiovisual que reúnan los siguientes requisitos:
- Empresas productoras con sede fiscal en Andalucía.
- Empresas productoras que hayan producido como mínimo 2 largometrajes con una duración mínima de 90 minutos. Calificados, distribuidos y estrenados en salas comerciales desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2024.
Proceso de selección
El proceso de selección se llevará a cabo mediante la creación de un comité técnico formado por MAFIZ /Festival y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, y seleccionará un máximo de 12 empresas participantes.
Beneficios para las empresas seleccionadas
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales facilitará a las empresas seleccionadas los siguientes servicios:
- Acreditación de industria
- 3 noches de alojamiento en Málaga, para un representante de cada empresa que no tengan sede en Málaga.
- Participación en las actividades del FIAA
¿Y si mi empresa no es seleccionada?
Se pondrán a disposición 40 acreditaciones de industria con acceso a MAFIZ para aquellas empresas que no cumplan los requisitos de participación en el Foro para la Internacionalización del Audiovisual Andaluz (FIAA).
Plazo y presentación de inscripciones
Para realizar la inscripción deben enviar un e-mail a mafiz@malagaprocultura.com hasta el 4 de marzo de 2025 (inclusive).
Contacto
Para más información sobre la convocatoria, puedes contactar con el Programa de Internacionalización Andalucía·Cultura en el correo: internacionalizacion.aaiicc@juntadeandalucia.es