Exhibición

Red de Teatros Públicos de Andalucía

La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa realizado gracias a la colaboración entre la Junta de Andalucía y aquellos municipios andaluces que anualmente se adhieren al mismo. Está presente en las ocho provincias andaluzas y tiene como objetivo fundamental llevar espectáculos de teatro, circo, música y danza a los espacios escénicos de los municipios, facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del mencionado sector cultural.

Programación de espectáculos en los espacios escénicos de los municipios adheridos a la Red de Teatros Públicos de Andalucía

Abecedaria

Abecedaria es un programa de formación de espectadores que forma parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos, una iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte. Se dirige a los centros educativos andaluces, en estrecha colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y los Ayuntamientos de los municipios participantes. Es un servicio singular e interdisciplinar con el que la Junta de Andalucía pretende abanderar y lograr el acceso de la población infantil y juvenil a las artes escénicas y musicales.

Programación de espectáculos dirigidos al público infantil y juvenil en municipios adheridos a la Red de Teatros Públicos de Andalucía

Actividades culturales del Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas (CIRAE) 

El Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas organiza actividades culturales durante todo el año (lecturas dramatizadas, representaciones teatrales, clubes de lectura, …) en su propia sede y en espacios de otras entidades con las que colabora.

Consulta la programación cultural del CIRAE

Muestras finales del Rey Chico

El programa de formación del Aula de Dirección y Dramaturgia Escénica genera cada año varios proyectos escénicos que se exhiben en el teatro Alhambra y Rey Chico, sede del Centro de Formación Escénica de Andalucía en Granada. De esta manera se completa el ciclo formativo con la intervención del elemento al que el hecho teatral se dirige: el público.

Adela

Algún día pensaré que fue de ti y que fue de los árboles

Happening

Happening es un encuentro entre el público y la creación  andaluza que realizamos en los espacios que albergan los programas del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música  dirigidos a artistas y creadores. Por estos espacios pasan a lo largo del año tanto nuestros artistas residentes como otros a los que cedemos el espacio,  se desarrollan laboratorios de investigación, talleres o clases magistrales y llevamos a cabo nuestro programa formativo multidisciplinar. Tanto El Estadio como Rey Chico son hervideros de creación y con el Happening abrimos las puertas para que el público conozca lo que hacemos. 

Happening Vol #3

Happening Vol #2

Happening Vol #1

Muestras públicas de las Residencias artísticas

Todos los y las artistas que pasan por el programa de Residencias artísticas realizan al final de su estancia una muestra pública en la que confrontan el trabajo realizado con el público. Se establece así un diálogo muy cercano entre el creador y el espectador, en el que éste entra en contacto con los materiales artísticos desde un punto de vista diferente al habitual en un espacio puramente exhibitivo.

Edición 2024

Muestra "A place to dance" | 12 de octubre de 2024 | Estadio La Cartuja (Sevilla)

Muestra de la residencia artística de Rocío Guzmán | 07 de septiembre de 2024 | Estadio La Cartuja (Sevilla)

Muestra "Amor Umbilical, Latido de Metal" | 13 de septiembre de 2024 | Estadio La Cartuja (Sevilla)

 

La duda metódica 

Conversar, dialogar y debatir en torno a las artes en vivo. Es la idea que pivota en torno a ‘La Duda Metódica’, un ciclo de siete encuentros creado por el Instituto Andaluz de la Artes Escénicas y la Música (IAAEM), entidad dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

Edición 2024
 

Índice