Jornada on-line 'Tecnología aplicada a la innovación cultural'

jornada online

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales organiza el próximo jueves 24 de junio de 2021, la jornada Tecnología aplicada a la innovación cultural, para empresas, creativos, expertos en tecnología e investigadores, dentro del Proyecto Magallanes_ICC, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.

Magallanes_ICC, creará una red de espacios para el desarrollo del ecosistema emprendedor de la industria creativo-cultural en Andalucía, Algarve y Alentejo, desarrollando en estos espacios programas de incubación empresarial, que incluirán una amplia oferta de acciones formativas para la capacitación empresarial y artística, así como eventos para la promoción de nuevos productos y servicios. En este marco, también se desarrollarán laboratorios artísticos y empresariales que permitirán el prototipado de productos culturales innovadores, con un alto componente tecnológico que constituya la clave de su competitividad.

Esta jornada, la segunda de un ciclo que se desarrollará a lo largo de todo 2021, tiene como objetivos explorar, inspirar y conectar la red de empresas y creativos que, a través de sus proyectos, serán los protagonistas y beneficiarios del laboratorio de hibridación tecnológico-cultural que desarrollará la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales: empresas y profesionales del sector tecnológico que desarrollen productos con aplicación en el ámbito creativo-cultural; grupos de investigación en universidades y parques tecnológicos; empresas culturales que desarrollen proyectos en los que se precise la aplicación de soluciones tecnológicas; empresas que quieran incorporar metodologías del sector creativo para acelerar sus procesos de innovación, así como artistas y emprendedores de cualquier sector que quieran participar en procesos colaborativos de innovación.

El evento, que se desarrollará íntegramente en formato on-line, contará con la participación de dos prestigiosos ponentes del ámbito de la creatividad, la innovación y la tecnología: Roberto Gómez de la Iglesia, consultor experto en economía creativa, creador de la meta-metodología de Innovación abierta y colaborativa Conexiones improbables y coautor y director de la plataforma Kultursistema, recientemente presentada; y David Cuartielles, co-fundador de la plataforma Arduino e investigador asociado al centro de Internet of Things and People de la Universidad de Malmo, Suecia, que actualmente estudia modelos de gobernanza y transferencia de conocimiento, así como el advenimiento de una cultura tecnológica post-open sourcejp.

Tras las ponencias se abrirá un diálogo sobre los procesos de innovación y el papel de la tecnología en la industria creativo-cultural que liderarán los dos ponentes e incluirá la participación del público a través del chat.

La jornada podrá seguirse por streaming en el canal youtube de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales @culturacuenta, previa inscripción.

 

Programa

10:30 h. Bienvenida. Mar Sánchez Estrella, secretaria general de Innovación Cultural y Museos de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, Junta de Andalucía

10:45 h.  Arte y Cultura en procesos de innovación y transformación: la experiencia de Conexiones improbables. Roberto Gómez de la Iglesia, director de c2+i / Conexiones improbables, Hibridar para Innovar

11:30 h. Descanso

11:40 h. Tecnología aplicada a la cultura. David Cuartielles, co-fundador de la plataforma Arduino e investigador en la Universidad de Malmo (Suecia)

12:25 h. Diálogo innovación y tecnología. A cargo de los ponentes y con la participación del público a través de chat

13:15 h. Conclusiones y cierre