Taller 'Técnicas de presentación de proyectos culturales'

taller presentación proyectos

El 24 y 25 de enero tendrá lugar en la sede del Instituto de Patrimonio Histórico de Sevilla el taller “Técnicas de presentación de proyectos culturales”,  organizado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en el marco del Proyecto Magallanes_ICC, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.

Esta actividad formativa está dirigida a los  proyectos del laboratorio tecnológico- cultural iLAB Cultura, que reciben asesoramiento individual y personalizado, consultorías especializadas en tecnología y marketing, así como una mentorización específica para la comercialización de sus productos y servicios, y será impartido por el experto en oratoria Santiago Martínez, campeón nacional de debate en España en 2007 y 2008, cofundador de la primera escuela de oratoria con formación periódica en España, Eloqüencia, y con una amplia experiencia en formación y capacitación de altos directivos de multinacionales, así como de políticos y candidatos presidenciales en España, Portugal, Bruselas, México, Argentina, El Salvador, Honduras, Rep. Dominicana, Ecuador, Bolivia, Colombia, Uruguay, Chile y Perú. Asimismo, imparte formación en comunicación estratégica, personal branding y negociación en una decena de Universidades y Escuelas de Negocio en Europa y Latinoamérica. (Universidad de Cuyo en Argentina, ESAN en Lima, IDE en Ecuador, USFQ en san Salvador, etc.)

Participan en el taller dieciséis proyectos: NomaDocs, del sector audiovisual; Yellow Jaket y Eonesia, del sector de los videojuegos y contenidos interactivos; Ciudades Alimentadas del sector del Arte; Digitalización del Patrimonio, Patios de Córdoba Experience y Novelingo Rural del sector del patrimonio; Silencio Editora del sector editorial; y, Fila 360º, El viaje de Penélope, Arpa Flamenca, Ashara Cultura, Flama Atlas, Corea, Interacto Teatro y Virtual Drama Developer del sector de las Artes Escénicas, la música y el flamenco.