Visita al “Centro Magallanes para el emprendimiento de las Industrias Culturales y Creativas"

logo Magallanes

Como colofón al proyecto Magallanes_ICC, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales ha organizado una visita al “Centro Magallanes para el emprendimiento de las Industrias Culturales”con los beneficiarios de iLAB Cultura.

El Centro Magallanes se emplaza en el ala oeste de la antigua Real Fábrica de Artillería de Sevilla, espacio emblema de nuestro patrimonio industrial rehabilitado gracias al Proyecto Magallanes_ICC, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.

En una superficie de 9.500 m2 se han diseñado diferentes espacios destinados al surgimiento de nuevas ideas empresariales del tipo vivero empresarial-coworking, un lugar escénico experimental multiusos, talleres multidisciplinares, estudios de grabación, salas de exposición y oficinas, entre otros.

No obstante, este proyecto de conservación y rehabilitación se enmarca dentro de una estrategia más amplia de generación de actividad económica y empleo vinculado a la industria cultural que se desarrolla en colaboración con instituciones y agentes portugueses y de la Junta de Andalucía. El programa de cooperación Interreg V-A España Portugal (POCTEP) ha contado con la participación de la Gerencia de Urbanismo; el ICAS; la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales; Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza; la Universidad de Évora; la Associaçao Portuguesa de Treino de Vela APORVELA; la Dirección Regional de Cultura del Alentejo; la Dirección Regional de Cultura del Algarve; la Comissão de Coordenação e Desenvolvimento Regional do Algarve; la Cooperativa para o Desenvolvimento dos Terrotioros da Baixa Densidade, QRER; la Comunidade Intermunicipal do Algarve, AMAL; y el Museo Zero.

De hecho, el objetivo principal del proyecto Magallanes_ICC ha sido la creación de una red de cooperación transfronteriza en los territorios de Andalucía, Algarve y Alentejo, para la generación y consolidación de un ecosistema emprendedor innovador en la industria creativo-cultural de la Eurorregión. Con este objetivo, se han rehabilitado diferentes espacios físicos para propiciar el emprendimiento cultural: en España la Real Fábrica de Artillería; en Portugal el Convento de São Bento de Castreis en Évora, rehabilitado para convertirlo en una incubadora de empresas culturales; o la Cooperativa Agrícola en Santa Catarina da Fonte do Bispo, recuperada para la creación de un museo dedicado a las artes digitales, el Museu Zer0. Así mismo, en el marco del proyecto se han generado servicios y contenidos creativo-culturales de carácter innovador como programas de apoyo a la incubación empresarial, acciones formativas para la capacitación empresarial y artística, laboratorios artísticos y empresariales para el prototipado de productos culturales o un Observatorio sobre la industria creativo cultural en Andalucía, Algarve y Alentejo.

Las actividades de la Agencia han girado en torno al laboratorio tecnológico-cultural iLAB Cultura, donde han participado proyectos innovadores de diferentes sectores de la industria cultural: desde proyectos de patrimonio y plataformas de certificación de obras de arte en entornos digitales; a proyectos de artes escénicas que utilizan la gamificación, el videojuego y el 360º, en sus dramaturgias; de flamenco que se valen del big data para el desarrollo de negocios; a proyectos educativos que usan las escaperooms como metodología. Con ellos haremos la visita al “Centro Magallanes para el emprendimiento de las Industrias Culturales”, un espacio impulsado por el programa Magallanes_ICC con el fin de desarrollar la competitividad de las empresas creativas y culturales de Andalucía, Algarve y Alentejo.