The Rhythm of Nature

 " "

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, a través de del Centro de Creación Coreográfica de Andalucía, participa como socio junto con The Agency for Cultural Diplomacy, Viena (Austria), y con Stowarzyszenie artystyczne Poruszeni, Varsovia (Polonia) - en calidad de líder - en el proyecto europeo denominado "The Rhythm of Nature" en el marco del Programa Erasmus plus.

La puesta en marcha de este proyecto, finalizado en marzo de 2024, nace de la voluntad de intercambiar conocimientos y experiencias en el ámbito de la pedagogía y la composición de la danza, junto con cuestiones relacionadas con la protección del medio ambiente, que constituyen un importante tema de debate social en todo el mundo. El proyecto responde a la necesidad de crear métodos interesantes e innovadores para trabajar con bailarines y bailarinas. Los cambios climáticos, tan tangibles hoy en día, la naturaleza y sus ritmos pueden utilizarse para crear movimiento, composición, así como influir en el estado de ánimo y el bienestar de bailarines y bailarinas. Mediante el intercambio de conocimientos y experiencias durante los laboratorios de danza, crearemos un manual disponible para todos. El objetivo de este proyecto es mejorar la cualificación del profesorado de danza, coreógrafos, coreógradas, educadores y educadoras mediante la entrega de materiales y herramientas cualitativas para trabajar con otras personas (no solo con bailarines y bailarinas).

Mediante el intercambio de conocimientos y experiencia profesional de los socios, fruto de muchos años de trabajo pedagógico, el proyecto será una oportunidad para llevar a cabo un debate creativo sobre la selección de métodos y técnicas de trabajo con los bailarines y las bailarinas. Durante el proyecto, se desarrollarán nuevos métodos de trabajo con profesorado,coreógrafos y coreógrafas procedentes de los tres territorios europeos y que serán el resultado de laboratorios de danza, debates y análisis entre los socios.

Por parte de Andalucía el coreógrafo que ha participado en el proyecto es Félix Arjona, que ha seleccionado a un grupo de cinco alumnos y alumnas, jóvenes creadores y creadoras, para formar parte de "The Rhythm of Nature".

Principales actividades

Se han llevado a cabo a cabo tres actividades formativas transnacionales realizadas en cada uno de los territorios del proyecto, Viena (Austria), Varsovia (Polonia) y Sevilla (España): 

  • Workshop The Rhythm of Rain - Viena, del 17 al 20 de octubre 2022
  • Workshop The Rhythm of  Object - Varsovia, del 17 al 19 de abril 2023
  • Workshop The Rhythm of  Air- Sevilla, del 2 al 4 de mayo 2023  

El proyecto ha implementado actividades destinadas a transferir los resultados desarrollados y multiplicar el número de personas beneficiarias. Además de las actividades en línea para promover los materiales desarrollados, se han organizado eventos para llegar al mayor público posible, como un festival de danza en forma de concurso en Polonia, un seminario en Austria y un taller de danza en España.

La actividad multiplicadora de este proyecto llevó por nombre "Naturaleza y danza" y fueron dos talleres celebrados en colaboración con el Conservatorio Profesinal de Danza de Sevilla "Antonio Ruiz Soler", e impartidos por Félix Arjona en febrero de 2024:

Bailarinas y bailarinas haciendo ejercicios durante un taller formativo

Resultados

Durante el proyecto se han generado resultados concretos. Después de cada taller se creó un vídeo documental con el mismo título, así como un guión con la descripción de los ejercicios, imágenes y una visión general teórica. Al final del proyecto, se creó un documental y vídeos artísticos para difundirlos a través de las redes sociales a un público más amplio. Estos vídeos animarán a bailarines y bailarinas a participar en proyectos internacionales y buscar nuevas oportunidades. Se creó un catálogo "El ritmo de la naturaleza" basado en tres partes, que se tradujo a varios idiomas adicionales (español, alemán, polaco) para que fuera más accesible para el público.

Se creó un resultado adicional: una exposición de paneles. Esta exposición se utilizó durante un evento multiplicador en España para promover el proyecto y proporcionar a los miembros de los talleres y a otras personas intereasadas información básica sobre el proyecto.

Otro resultado importante es una mayor colaboración con los socios. Actualmente estamos trabajando en otros proyectos para seguir explorando métodos de trabajo para bailarines y bailarinas llamando la atención sobre cuestiones y problemas importantes que nos rodean.

Catálogo "El ritmo de la naturaleza"

El resultado principal de las actividades del proyecto es un catálogo que contiene métodos innovadores de trabajo con bailarines y bailarinas, desarrollado como resultado de talleres de danza y laboratorios realizados con socios. Este resultado surge de la necesidad de mejorar las habilidades y las cualificaciones de las personas profesionales de la coreografía y la educación de danza. Se trata de un grupo objetivo específico porque no existe un programa educativo único y el acceso a los materiales educativos es limitado. Hemos preparado un catálogo innovador como herramienta para el trabajo pedagógico que contiene una introducción teórica, así como ejercicios prácticos y una metodología que se puede aplicar fácilmente en el trabajo diario con bailarines y bailarinas.

Los resultados desarrollados tendrán un impacto positivo en las personas destinatarias, mejorarán sus habilidades y también servirán como una herramienta interesante para el trabajo creativo con bailarines y bailarinas. 

Otros resultados: guiones y vídeos

 

Índice