El CAF emprende la mejora de la acústica de sus salas y renueva la amplificación y microfonía

El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) ha iniciado esta semana la primera fase de la renovación y mejora de la acústica en la gran sala de la primera planta. Con esta intervención, “las condiciones sonoras mejoran sensiblemente y la visita al centro gana en calidad, confortabilidad y ecología sonora, y la limpieza visual de la sala queda preservada, enriqueciendo la experiencia de ver las imágenes”, ha explicado el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal.
“En general, las condiciones expositivas del CAF son excelentes, pero una sala de exposiciones no es solo un espacio para mirar. También debe cobijar en óptimas condiciones sonoras el diálogo privado del público y, por supuesto, las muchas charlas e intervenciones didácticas que organizamos vinculadas a la obra fotográfica”, ha añadido el consejero, que ha incidido en la apuesta del Gobierno andaluz por mejorar la experiencia de los andaluces en los espacios culturales.
Para llevar a cabo esta mejora, el Centro Andaluz de la Fotografía, dirigido por Juan María Rodríguez, ha contado con una asesoría especializada, y el proyecto seleccionado ha consistido en la instalación de más de 200 paneles de espuma de melamina de celda abierta, en distintas medidas, y con distintos espesores, dependiendo del lugar donde se encuentren. Esta reforma de mejora carece de impacto visual, cumple con todos los requerimientos del código técnico de edificación, y no es agresiva con el espacio, ya que su instalación se realiza mediante adhesivos aplicados por mano de obra experta.
Además, los paneles son ignífugos, y en su producción se ha procurado un máximo respeto ambiental, con un material que proviene de elementos reciclados, cada metro cuadrado de este producto se ha fabricado con el plástico de 75 botellas. Esta instalación ha sido financiada con los fondos de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, y forma parte de una mejora global del equipamiento de la sala, a la que también se ha incorporado una nueva microfonía y sistema de amplificación para las conferencias y actos institucionales.
Compartir en