Novela gráfica LGTBIQ+ y una conversación con Ruibal y Luis García Gil, en Cádiz con el Centro Andaluz de las Letras

Hoy se ha presentado en Málaga la programación de toda Andalucía, que incluye la visita las ilustradoras Marina Velasco y Ana Penyas y la del músico portuense
Andalucía, 17/01/2024
De izquierda a derecha, las artistas Ana Penyas (©Biel Alino) y Marina Velasco

De izquierda a derecha, las artistas Ana Penyas (©Biel Alino) y Marina Velasco

El Centro Andaluz de las Letras (CAL), gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha presentado esta mañana la programación de invierno 2024. En Cádiz, ya están cerradas dos actividades en enero y se está trabajando de cara a las de febrero.

Así, el sábado 27 por la mañana, en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz, se celebrará una nueva sesión de Conversaciones en el Centro. En esta ocasión, las artistas Marina Velasco Marta y Ana Penyas hablarán sobre historias LGTBIQ+ a partir del libro de Velasco ‘Que no se olvide’, Premio Salamandra Graphics de 2022 y publicada a finales de 2023.

El miércoles 31 por la tarde, también en la Biblioteca, el escritor Luis García Gil y el músico Javier Ruibal dialogarán sobre sus vidas, las músicas andaluzas, y sobre todo de la trayectoria profesional del compositor portuense.

Estas dos actividades completan la programación mensual del Centro Andaluz de las Letras, que cuenta en esta nueva temporada con la visita de los internacionales Jo Nesbø y explicado hoy la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Gemma del Corral, y el director del Centro, Justo Navarro, en la rueda de prensa.

Así, a nivel andaluz se cuentan más de 20 encuentros con autores y autoras de diversos géneros, además de la continuidad de la Red Andaluza de Clubes de Lectura para todas las edades y del programa expositivo sobre el patrimonio intelectual y literario con exposiciones itinerantes en Almería, Jaén y Sevilla. Se retoma también el programa ‘Literatura y Cine’ en las provincias de Córdoba, Granada y Almería, en colaboración con la Filmoteca de Andalucía.

Así, esta semana arranca la programación con un ciclo de Cine y Filosofía en Málaga, y continuará en todas las provincias con la visita de Ignacio Martínez de Pisón, Magdalena Blesa, Javier Gomá, Ángeles Caballero o Antonio Soler, entre otros muchos autores.

El director del Centro, Justo Navarro, durante el acto, ha querido invitar “a la lectura a públicos cada vez más amplios e informados”: “Trabajamos”, ha dicho Navarro, “para hacer del Centro, en las ocho provincias andaluzas, no solo un lugar de encuentro para el diálogo y el debate, sino también un centro generador de ideas. También continuamos favoreciendo la relación permanente de las letras andaluzas con las literaturas hispánicas e internacionales”.

Toda la información sobre la programación del Centro Andaluz de las Letras está disponible en la página web www.juntadeandalucia.es/cultura/caletras/. Sus actividades están abiertas a todos los públicos, son gratuitas y de acceso libre hasta completar aforo. 

 

Información de autoría

Compartir en

Índice