La exposición Experimento IMAGINA alcanza los 5.000 visitantes en el Espacio Cultural Serrería Belga

Fotografía de la muestra Experimento IMAGINA (© Carlos Pérez Siquier)
La exposición Experimento IMAGINA, instalada en el Espacio Cultural Serrería Belga, centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha sido visitada por 5.000 personas desde su inauguración el pasado 5 de diciembre, cuando se alcanza el ecuador de su estancia. Esta muestra acoge a grandes nombres de la fotografía nacional e internacional, y cuenta con una cuidada selección de imágenes, algunas de ellas inéditas, tomadas hace 30 años por reconocidos fotógrafos, entre los que se encuentran Ouka Leele, Cristina García Rodero, Manuel Falces, Carlos Pérez Siquier, Sarah Moon, Sibylle Bergemann, Henri Cartier-Bresson o Martin Parr.
Experimento IMAGINA, configurada en su mayor parte con fondos pertenecientes al Centro Andaluz de la Fotografía, entidad dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, y con la colaboración de la Fundación Manuel Falces y del Centro Pérez Siquier, permanecerá abierta hasta el próximo 31 de marzo. Esta iniciativa fue el programa fotográfico público más ambicioso realizado hasta la fecha en España. Este proyecto reunió en Almería a principios de los años 90 a prestigiosos fotógrafos de todo el mundo, un hecho que supuso el origen del actual Centro Andaluz de la Fotografía.
La Exposición Universal de Sevilla de 1992 fue la primera y la única oportunidad en la que se mostró al mundo el Proyecto IMAGINA al completo: una irrepetible colección de 456 imágenes realizadas desde 1990 a 1992 por 36 autores, todos ellos entre los más reconocidos fotógrafos a nivel mundial, con la luminosa escenografía mediterránea de Almería como laboratorio experimental.
De esta forma, el Proyecto IMAGINA abordó la fotografía como referente cultural, consagrándola como disciplina conectada con la pintura, la arquitectura, el periodismo, el cine, la danza, la literatura, la música y la antropología, en un contexto de absoluta libertad para explorar el lenguaje poético de la fotografía.
Además, IMAGINA auspició el reencuentro, en 1991, de nombres propios del reconocido Grupo AFAL, que renovó el lenguaje fotográfico en España en los años cincuenta y sesenta: Ramón Masats, Ricard Terré, Oriol Maspons, Carlos Pérez Siquier, José María Artero, Alberto Schommer, Francisco Gómez, Gabriel Cualladó, Xavier Miserachs y Francisco Ontañón, entre otros.
Destacadas figuras de la fotografía internacional como Robert Mapplethorpe, Dennis Hopper o Linda McCartney participaron también en el proyecto con exposiciones individuales. A esto se sumó la celebración de la más ambiciosa muestra sobre la agencia Magnum realizada hasta la fecha.
Para Experimento IMAGINA, comisariada por el catedrático Jesús Segura, se han seleccionado 49 imágenes de 16 fotógrafos que participaron originalmente en el Proyecto IMAGINA y que muestran el valor único de estas obras, adelantadas a su tiempo. También se revela en la muestra una faceta apenas conocida de Henri Cartier-Bresson, cuya aportación al Proyecto IMAGINA consistió en dibujos en lugar de fotografías.
Esta muestra forma parte del eje expositivo del Espacio Cultural Serrería Belga. Con esta exposición en torno a la imagen y la fotografía, el centro continúa su compromiso por mostrar distintas miradas artísticas y por estrechar lazos con instituciones y entidades de las más destacadas colecciones promoviendo proyectos culturales de referencia y siendo un escaparate municipal del dinamismo cultural de la ciudad.
Compartir en