El malagueño Alberto Cortés presenta este fin de semana en el Teatro Cánovas su último proyecto, ‘Analphabet’

En la sala B del espacio escénico malagueño continúa ‘Uno’, el espectáculo del dramaturgo y actor Miguel Muñoz Zurita
Andalucía, 18/02/2025

Representación de la obra ‘Analphabet' (fotografía de ®Clementina Gades)

Analphabet’, la última propuesta del creador malagueño Alberto Cortés, recala este fin de semana en el Teatro Cánovas, espacio perteneciente a la Consejería de Cultura y Deporte. Por otro lado, en la sala B el dramaturgo y actor, Miguel Muñoz Zurita, continúa con su espectáculo ‘Uno’ el miércoles 19 y jueves 20.

Acompañado del violín y las conversaciones de Luz Prado, así como por la mirada externa de Mónica Valenciano, el director de escena, dramaturgo y performer malagueño, Alberto Cortés trae una de sus propuestas más personales, de la que firma el concepto, la dramaturgia, los textos, la dirección y la interpretación. Se trata de una pieza en la que este artista multidisciplinar parte de su propia historia para poner en cuestión las violencias intragénero y demostrar que éstas también se encuentran afectadas por la herencia del patriarcado. Se sirve para ello de la poesía propia del romanticismo alemán, la idiosincrasia andaluza y la herida mortal de un amor en Euskadi. La cita será en el Teatro Cánovas el viernes y el sábado a partir de las 20:00.

En palabras del creador, ‘Analphabet’ “es un espíritu romántico atrapado en la herida de la carne que acostumbra a manifestarse ante parejas en entornos naturales para narrar su historia. Un fantasma que, aunque aparece herido sobre un caballo y medio moribundo, trae consigo una esperanza: lo que puede hacer la poesía por la herida”. La propuesta, estrenada en el FIT de Cádiz, ha formado parte del Programa de Residencias Artísticas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales 2024.

Coproducido por TNT Terrasa Noves Tendències, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, FITEI-Festival Internacional de Teatro de Expressáo Ibérica, Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa y Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, el último trabajo de Cortés ha contado con la colaboración de Azala, Graner, Goethe-Institut Madrid, Escena Patrimonio, Festival de Otoño y Ayuntamiento de La Rinconada de Sevilla.

Uno’ de Miguel Muñoz Zurita en la Sala B

El miércoles 19 y el jueves 20 a las 20:00, el dramaturgo y actor Miguel Muñoz Zurita continúa en la Sala B del Teatro Cánovas con ‘Uno’, un espectáculo de teatro para mayores de 16 años que cierra ‘La trilogía sobre la familia’ iniciada con los títulos ‘Tres’ y ‘Dos’. En este caso, el texto se centra en la familia elegida, la familia que no nos alcanza por sangre ni parentesco, la de los amigos.

Escrita, dirigida e interpretada por Miguel Muñoz Zurita cuenta con la música original de Juanlu Gutiérrez y el diseño de iluminación de Ángel Pedroza. Se trata de un proceso creativo que empezó en el teatro malagueño y que se mostró comowork in progress’ en Autóxtonos Festival. Si en ‘Tres’ la casa es un personaje más y en ‘Dos’ el poblado acota la acción, en ‘Uno’ el protagonista zarpa desde la estancia, el cielo en una habitación, donde el personaje que da título a la obra navega a través de los recuerdos compartidos.

Miguel Muñoz Zurita, graduado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, se ha formado con maestros como José Carlos Plaza, Andrés Lima, Pablo Messiez, Alicia Hermida, José Pedro Carrión, Mariano Barroso, Assumpta Serna o Miguel Hermoso y ha ampliado conocimientos en técnica vocal con Julia Oliva y Vicente León.

Como autor y director ha firmado todos los espectáculos de ‘Sueltos’, agrupación escénica a la que pertenece desde su creación: ‘Poemas. primera lectura’ (2010), ‘Gasolina’ (2011) y las piezas ‘Dice P’ (2013) y ‘TRES’ (2015). Hay que destacar la dirección de espectáculos como ‘Yo maté a Kurt Cobain’, ‘Long Way Home’ (Primer Premio Ateneo de Teatro a mejor espectáculo musical ) o ‘Aspasia’ y ‘La Cenicienta’ de Samuel Pinazo para Microteatro. También dirigió, desde su inicio en Málaga, el ciclo de Poesía y Escena ‘El Mal de Tourette’ y ha impartido numerosos cursos de interpretación y poesía escénica en la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía.

Descuento en la venta anticipada

Las entradas para ambos espectáculos están disponibles con un precio de venta general de 20 euros, con descuentos aplicables a personas desempleadas y pensionistas, que pueden adquirir sus entradas por 15 euros. El teatro cuenta también con una tarifa joven de 10 euros (hasta 30 años) para favorecer la creación de nuevo público. Además, hay una tarifa especial de venta anticipada por la que se pueden adquirir las entradas hasta siete días antes de la función por un precio reducido de 10 euros.

Más información y venta de entradas: www.teatrocanovas.es

Información de autoría

Compartir en