El Centro de Formación Escénica selecciona cinco montajes para las prácticas de los alumnos

Montajes de dirección en el Centro de Formación Escénica (fotografía de Lucía Rivas)
La sede granadina del Centro de Formación Escénica de Andalucía, gestionada por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte, selecciona cuatro proyectos escenográficos que se suman al elegido en el pasado mes de diciembre para que todos los alumnos del centro realicen sus prácticas de sonido, iluminación, vestuario, escenografía y dirección, que culminarán con dos estrenos en el teatro Alhambra, los días 31 de mayo y 13 de junio, y otros tres en el escenario del Rey Chico, entre el 25 y el 27 de junio.
Hay que señalar que para la selección de los proyectos se ha seguido un método diferente con el objetivo de facilitar la formación de cada una de las especialidades técnicas para que sirva de base a todos los alumnos. El equipo del Rey Chico optó por una propuesta que se ajustase a unas líneas de desarrollo muy realistas para que, una vez montado el espectáculo pueda optar al mercado laboral. Se pretende así, ser fiel a la premisa de que el Centro de Formación Escénica de Andalucía sirva de apoyo a la profesionalización de los participantes en las aulas, talleres y actividades.
El primer proyecto seleccionado por esta vía lleva el título, ‘Cuerpos a punto de explotar’ y es una dramaturgia de la compañía de Magantas Cía, integrada por Alicia G. Quirantes y Rocío Tallón, autoras y directoras de la propuesta. Además, las acompañan la coreógrafa y experta en movimiento, Patricia Martínez, y las actrices Ana Marchal, Beatriz Ansede y Eli Álvarez. El estreno tendrá lugar el 31 de mayo en el teatro Alhambra.
A este montaje se le suman los proyectos seleccionados por los criterios de valoración objetiva del dosier (presentación, desarrollo, planificación, referencias estéticas, dramaturgia y elenco), así como por el interés pedagógico para el desarrollo de las prácticas, y que este año ha elegido a Anna Sovâk y su obra ‘Yo soy Santiago Nasar el hombre que soñó con árboles’. La artista ha creado una dramaturgia propia basada en la novela de García Márquez, ‘Crónica de una muerte anunciada’, y ha estado asistida por el dramaturgo Alan Fornieles. Este espectáculo se podrá ver por primera vez el 13 de junio, a las 21:00 horas, en el Teatro Alhambra.
En cuanto a la segunda parte de esta selección, articulada a través de una presentación de proyectos por parte del alumnado, se han elegido ‘Recordis’, (lo que pasa por el corazón) de Denise Ávila, un texto propio basado en la novela de Andrea Abreu ‘Panza de burro‘; ‘Queso de Cerdo’ de Sylvia Sossa; y ‘Un pájaro azul’, de Marta de Luna, una pieza inspirada en la obra del mismo nombre de Maurice Maeterlinck. Los estrenos tendrán lugar los días 25, 26 y 27 de junio en el escenario del Rey Chico.
Como todos los años la entrada será por invitación hasta completar aforo en ambos espacios. A partir del 19 de mayo se abrirá el proceso de solicitud de invitaciones.
Se pueden solicitar las entradas, máximo de dos por persona, en el correo irma.burgos@juntadeandalucia.es.
Compartir en