Juan Cruz y Antonio Soler conversan sobre grandes escritores contemporáneos invitados por el Centro Andaluz de las Letras con motivo del Día del Libro
El escritor Juan Cruz (fotografía © Gorka Lejarcegui)
El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, celebra, con motivo del Día del Libro, una conversación entre el escritor y periodista Juan Cruz y el escritor Antonio Soler en torno al nuevo libro de Cruz, ‘Secreto y pasión de la literatura. Los escritores en primera persona, de Borges a Almudena Grandes’ (Tusquets editores). La sede malagueña del Centro acogerá la cita el jueves 24 de abril a las 19.30 horas. En el resto de provincias, el Centro está desarrollando entre el 21 y el 25 de abril numerosas actividades con motivo de la efemérides.
‘Secreto y pasión de la literatura. Los escritores en primera persona, de Borges a Almudena Grandes’ es una semblanza de autores imprescindibles de la narrativa de las últimas décadas, donde Juan Cruz plantea un acercamiento a la reciente vida literaria española e hispanoamericana. En sus páginas se suceden las anécdotas, historias, declaraciones, entrevistas en profundidad y retratos de escritores de la talla de Jorge Luis Borges, Guillermo Cabrera Infante, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes, José Manuel Caballero Bonald, Fernando Araburu, Antonio Orejudo, Rafael Reig, Juan Carlos Onetti, Leonardo Padura, Jorge Semprún o Cristina Fernández Cubas, a los que se suman también perfiles de escritores como Susan Sontag o Günter Grass.
A lo largo de los años Juan Cruz pudo conocerlos, tratarlos y entrevistarlos repetidas veces, lo que le ha permitido trazar este atlas de la vida literaria y del mundo editorial en lengua española. Cruz es periodista, editor y escritor. En el diario ‘El País’, en el que trabajó desde su fundación en 1976, dirigió la sección de Opinión, fue redactor jefe de Cultura, y finalmente adjunto a la Dirección. Entre 1992 y 1998 fue director de la editorial Alfaguara. Ha obtenido los premios Benito Pérez Armas, Azorín de Novela y el Nacional de Periodismo Cultural, y se alzó con el Premio Comillas por ‘Egos revueltos’. También ha publicado ‘Especies en extinción’, una absorbente remembranza de sus años como periodista, y ‘Por el gusto de leer’, una extensa conversación con Beatriz de Moura, la fundadora de Tusquets Editores, sobre su dilatada experiencia profesional y vital.
Le acompañará en este evento Antonio Soler. Guionista y colaborador en prensa, es autor, entre otras, de las novelas ‘Las bailarinas muertas’ (premio Herralde y premio Nacional de la Crítica), ‘El nombre que ahora digo’ (premio Primavera), ‘El camino de los ingleses’ (premio Nadal), ‘El sueño del caimán, Sur’ (premio Juan Goytisolo, premio Nacional de la Crítica, premio Francisco Umbral, premio Dulce Chacón y el premio Andalucía de la Crítica), ‘Sacramento’ y ‘Yo que fui un perro’. Sus libros se han traducido a una docena de idiomas.
Más actividades del Día del Libro
Estas actividades forman parte del programa que organiza la Consejería de Cultura y Deporte mediante el Centro Andaluz de las Letras con motivo del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor instituido por la UNESCO el día 23 de abril. El Centro ha elaborado el manifiesto y ha puesto en marcha una campaña digital de fomento de la lectura en la que cinco clubes de lectura adscritos a la Red Andaluza de Clubes de Lectura leen el manifiesto en vídeo y animan a que este texto sea leído en todos los actos culturales de la comunidad. Ana Valle Arias, responsable del club de lectura de Ronda, es una de las participantes.
En Andalucía hay previstos diferentes eventos a lo largo de toda la semana, entre el 21 y el 25 de abril, con presencia de grandes firmas del momento como Marina Perezagua en Sevilla, Carlos Marzal y Felipe Benítez Reyes en Cádiz, Juan José Téllez en Huelva e Irene Márquez en Jaén. El programa expositivo no se queda atrás y permanecerán abiertas muestras en Almería, Cádiz, Málaga y Sevilla. Concretamente en Málaga el Museo Interactivo de la Música acoge ‘Jazz. Carteles de Juan Vida, 1986-2024’.
Por último el Centro Andaluz de las Letras ha sido invitado a participar en el programa ‘Calle del Libro’, en Madrid, como comunidad autónoma invitada por parte de la Asociación Vallecas Todo Cultura. En este marco el Centro ha organizado un encuentro con el escritor Ernesto Pérez Zúñiga el 24 de abril y se repartirá entre los asistentes ejemplares de la antología ‘Mi ventana al mundo’ de Francisco Ayala, editada por el Centro.
Más información en www.centroandaluzdelasletras.es.
Compartir en