El Centro Andaluz de la Fotografía festeja el Día de los Museos con la actividad 'Una aventura fotográfica'

Actividad para familias en el CAF en el Día Internacional de los Museos.
El Centro Andaluz de la Fotografía de la Consejería de Cultura y Deporte ha organizado para celebrar el Día Internacional de los Museos: 'Una aventura fotográfica', una actividad familiar a través de la cual los asistentes podrán registrar su visita al espacio. Esta iniciativa se suma a las más de medio centenar programadas por la Junta en los centros que gestiona en las ocho provincias andaluzas. La efeméride, que se celebra desde 1977 cada 18 de mayo, está organizada por el Consejo Internacional de Museos y tiene como lema de 2025 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’.
Concretamente, 'Una aventura fotográfica' se llevará a cabo el día 18 de 11:00 horas a 14:00 horas, y que siguiendo el eslogan de este año casa a la perfección con la reflexión que Eduardo Nave propone en su exposición ‘Espacio Disponible. Una poética de la desaparición’, en exhibición hasta el 15 de junio. Para su desarrollo, el CAF facilitará una cámara digital de sencillo uso, incluso para los niños más pequeños, para que todas las familias que participen en la acción lo hagan en igualdad de condiciones y jueguen con el elemento más determinante en este tipo de iniciativas: la imaginación y la creatividad.
Podrán participar todas las familias interesadas de cualquier edad o número de integrantes, el límite únicamente quedará supeditado a la disponibilidad de dispositivos. Al llegar será imprescindible rellenar una ficha de inscripción y consentimiento de cesión de imágenes y se hará entrega de una cámara digital durante 90 minutos. Durante este tiempo, las familias participantes irán registrando su visita al Centro y, transcurrido ese tiempo o antes, se devolverán las cámaras y se almacenarán las imágenes que compongan el reportaje que deberá oscilar entre 6 y 12.
Los tres mejores reportajes, que serán los más originales, elocuentes y fotográficamente atractivos, recibirán como obsequio un catálogo de la exposición ‘Espacio Disponible. Una poética de la desaparición’. La actividad será monitorizada por personal del CAF.
Otras actividades en Almería
Además, el Conjunto Monumental de la Alcazaba ha organizado, este mismo día 18 una visita-taller denominada 'Mi historia, mi cultura: explorando la Alcazaba', mientras que el Museo de Almería ha preparado hasta cuatro talleres, tres de ellos para escolares y un cuarto para personas mayores.
A los primeros están dirigidos: 'Soporte y utensilios de escritura', donde los escolares conocerán y experimentarán con diferentes soportes de escritura el 14 de mayo; 'Experimenta', centrado en la arqueología, el 16 de mayo; y 'El origen de nuestra escritura', el 18 de mayo. Completa la oferta en Almería, ya el día 21, el taller para mayores 'Cultura servida en barro, la vajilla andalusí'.
Compartir en