El dibujante Magius, Premio Nacional de Cómic 2021, conversará sobre su libro ‘Black Metal’ de la mano del Centro Andaluz de las Letras

El ilustrador Diego Corbalán, conocido como Magius
El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, llevará a cabo un encuentro con el ilustrador Diego Corbalán, conocido como Magius, con motivo de la publicación del cómic ‘Black Metal’ (Editorial Autsaider). El Premio Nacional de Cómic 2021 dialogará con Pepe Matas y Nicolás Ariza, ambos profesores de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier, sobre las referencias estéticas, las técnicas y los estilos de ilustración utilizados en el libro. El evento tendrá lugar en la escuela, entidad colaboradora, el miércoles 21 de mayo a las 19 horas. La entrada será libre hasta completar aforo.
Tras sus aclamados ‘Primavera para Madrid’ y ‘El Método Gemini’, el autor murciano sigue acercando al lector a las diferentes caras del mal. En esta ocasión a través de unos personajes centrales que son versiones infantiles de los protagonistas reales, en una obra en la que abunda una generosa cantidad de humor negro. Estos personajes, como niños que son, aún no se manejan en los códigos éticos adultos, se desenvuelven en la trama con una conducta egoísta y cruel, que el autor argumenta, quizás, se debido a esa inocencia infantil.
El ilustrador e historietista Diego Corbalán toma el nombre de Magius del monje miniaturista del siglo X. Ha sido un prolífico autor de cómics en el ámbito fanzinista desde que comenzara en 1998 en las páginas de DD/DT. A partir de 2001 trabajó en su propio fanzine, ‘Black Metal’, en el que fue publicando historietas que diez años más tarde recopilaría en un tomo editado por él mismo bajo el sello Fog Comix con el título de ‘Black Metal Comix’ donde narra las salvajes historias reales de bandas de como Burzum, Mayhem, Beherit, Impaled Nazarene o Vlad Tepes, siempre en un tono de humor negro.
A partir de 2012 siguió trabajando en sus propios fanzines y publicó ‘El Oráculo del Triángulo Hipster’, ‘Murcia I y II’, ‘Oink! The Comix’, ‘Clásicos Caninos’, ‘La Philosophie dans le Boudoir’, ‘Hammon’, ‘Todo por la vasca’, ‘El Mago’, ‘Ehieh’, ‘América’, ‘Witchcraft’ y ‘Porno catalán’. En 2024 se alió con Matías Pérez para fundar un festival de autoedición en Murcia, al que llamaron Zorroclocos e Lobos.
Desde que publicara en 2015 su libro ‘Murcia’ trabaja en la historieta. En 2018 se rodó un corto inspirado en este cómic dirigido por Juan Alberto Miñarro y el propio Magius. En 2018 publicó su siguiente tebeo, ‘El método Gemini’, otra historia de mafia pero ambientada en la Nueva York de los años 70 por la que fue finalista de los premios del Salón del Cómic de Barcelona. En 2020 publicó ‘Primavera para Madrid’, una crónica ficticia, pero casi periodística, inspirada en diversos casos de corrupción que han afectado a la monarquía española. Esta obra fue ganadora del Premio Nacional de Cómic 2021.
Más información en www.centroandaluzdelasletras.es.
Compartir en