

Los pasados 12 y 13 de junio tuvo lugar en la ciudad irlandesa de Thurles la reunión de este proyecto europeo que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible coordina y cuenta con socios de primer nivel incluyendo; la Corporación Tecnológica de Andalucía (España), Irish Bioeconomy Foundation CLG (Irlanda), el Instituto Tecnológico Tralee (Irlanda), Teknologian Tutkimuskeskus VTT Oy (Finlandia), el Fraunhofer Gesellschaft (Alemania), Sustainable Innovations Europe SL (España) y Universidad de Strathclyde (Reino Unido).
Este proyecto financiado por la Comisión Europea y el Consorcio Europeo de Bioindustrias, tiene como objetivo examinar oportunidades TIC, IoT e Industria 4.0 para aumentar la eficiencia del potencial de las cadenas de suministro de biomasa. Esto se hará mediante el desarrollo de Digital Innovation Hubs (DIH) específicos en la materia. Los DIH desarrollarán pruebas en algunos territorios base para la movilización de biomasa, en dos regiones europeas que fueron escogidas como Regiones Modelo de Química Sostenible (Andalucía y South East Ireland). Durante la reunión de coordinación se trató el avance del proyecto en la implementación de diferentes actividades, tales como:
En lo referente a este último punto, el día 13 de junio de 2019, el Campus Nacional de Bioeconomía de Irlanda celebró un evento centrado en la digitalización de los sectores agroalimentarios, forestales y bio-basados de Irlanda. El evento arrojó luz sobre las oportunidades que la tecnología ofrece para la mejora de la eficiencia suministro de biomasa de Irlanda. Los principales proveedores de tecnología digitales mostraron sus últimas innovaciones, y los delegados de los sectores agroalimentario, forestal y bioeconómico tuvieron la oportunidad de conocer el importante papel que las TIC, la Industria 4.0 e Internet de las cosas puede ofrecer para digitalizar la bioeconomía. El evento también fue el lanzamiento del Digital Innovation Hub Irlandés para una Bioeconomía Circular de ICT-BIOCHAIN.
En paralelo a este evento, el lanzamiento del DIH ICT-BIOCHAIN de Andalucía (como especialización temática del Andalucía Agrotech), tendrá lugar el próximo 4 de julio en Sevilla y contará con la participación de entidades nacionales y europeas que mostrarán las oportunidades tecnológicas existentes para el aumento de la eficiencia de las cadenas de suministro de biomasa.