

La producción, cría o cultivo de productos primarios, con inclusión de la cosecha, el ordeño y la cría de animales de abasto previa a su sacrificio. Abarca también la caza, la pesca y recolección de productos silvestres.
Operaciones conexas:
La producción, cría o cultivo de productos primarios, con inclusión de la cosecha, el ordeño y la cría de animales de abasto previa a su sacrificio. Abarca también la caza, la pesca y recolección de productos silvestres.
Operaciones conexas:
La carne fresca, no es un producto primario ya que se obtiene después del sacrificio.
Los productos de la pesca, siguen siendo productos primarios incluso después del sacrificio, sangrado, la manipulación, la evisceración, la extracción de aletas, la refrigeración y la colocación de contenedores para su transporte al nivel de la producción primaria. Los productos derivados de posteriores manipulaciones de los productos de la pesca( por ejemplo, fileteado, embalajes al vacio, etc...) no son productos primarios.
Mediante el control de los riesgos derivados de las actividades ganaderas.
Los operadores de la cadena alimentaria, entre los que se incluyen los del sector primario.
El sector ganadero es el primer responsable de la Seguridad Alimentaria. Tiene que someterse a las obligaciones de la normativa de Higiene Alimentaria como son:
Está directamente relacionada con la cría de animales destinados a la producción de alimentos para consumo humano.
A través de las Guías Prácticas Correctas de Higiene Ganadera.
Son instrumentos útiles al sector para minimizar los riesgos propios de sus producciones. Contiene orientaciones de prácticas ganaderas correctas de higiene que aportan la información necesaria sobre los peligros de la producción primaria de alimentos de origen animal y las medidas necesarias para su control.