

Es una figura por la que se reconoce a una determinada entidad asociativa como agente dinamizador del sector agroalimentario, contribuyendo con ello a incentivar la competitividad del sector, fundamentalmente mediante su aumento de dimensión.
Con este instrumento, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, pretende impulsar un sector productivo capaz de mejorar la cohesión territorial mediante la generación de empleo estable y de ofrecer servicios que demandan los ciudadanos del medio rural, caracterizado por la atomización de entidades productivas.
Además de los requisitos generales, las entidades solicitantes deberán cumplir alguno de los siguientes requisitos:
a) Que el valor de producción comercializada (en adelante VPC) de la entidad asociativa solicitante, o la suma del VPC de cada una de las entidades que la integran, sea igual o superior a la cantidad establecida para cada categoría de producto en el apartado a) del Anexo I de la normativa reguladora.
b) Que el VPC de la entidad asociativa solicitante haya experimentado un crecimiento acumulado igual o superior a un 20% en los tres últimos ejercicios cerrados previos a su solicitud de reconocimiento como EAPA, siempre que dicho crecimiento acumulado sea superior al 7,5% en dos de estos ejercicios e implique que el VPC alcanzado sea igual o superior a la cantidad establecida para cada categoría de producto en el apartado a) del Anexo II de la normativa reguladora.
c) Que la entidad asociativa solicitante sea el resultado de la integración de, al menos, dos entidades asociativas de las posibles que puedan optar al reconocimiento, siempre que además se cumplan las siguientes condiciones:
La solicitud se realizará exclusivamente en la sección de servicios y trámites. Puede consultar también nuestra guía para la cumplimentación de la solicitud.
No obstante, hasta que no sean efectivamente aplicables las determinaciones sobre el Registro Electrónico de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, las solicitudes y documentación podrán presentarse en los registros y lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en los artículos 82 y 83 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.
Se puede solicitar a lo largo de todo el año.
El plazo máximo de resolución es de seis meses, correspondiendo su resolución a la Dirección General de Industria y Cadena Agroalimentaria.
Es un registro de carácter administrativo y unitario para toda la Comunidad Autónoma, donde se inscriben todas la Entidades Asociativas Prioritarias Agroalimentarias de Andalucía reconocidas, adscrito a la Dirección General de Industrias y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
Para cualquier consulta sobre este procedimiento puede ponerse en contacto a través del e-mail: ordenacion.dgiica.cagpds@juntadeandalucia.es
Nº REGISTRO | ENTIDAD | Fecha de alta |
---|---|---|
EAPA/001/41 | OLEOESTEPA SDAD. COOP. AND. | 11/04/2018 |
EAPA/002/29 | ALMENDRERA DEL SUR SDAD. COOP. AND. | 08/05/2018 |
EAPA/003/14 | ALMAZARA DE LA SUBBÉTICA SDAD. COOP. AND | 15/05/2018 |
EAPA/004/23 | JAENCOOP S.COOP.AND. 2º GRADO | 15/05/2018 |
EAPA/005/23 | INTEROLEO PICUAL JAÉN S.A | 16/05/2018 |
EAPA/006/41 | AGRO SEVILLA ACEITUNAS S. COOP. AND., 2º GRADO | 21/05/2018 |
EAPA/008/04 | VICASOL SDAD. COOP. AND. | 06/07/2018 |
EAPA/010/41 | CORSEVILLA SDAD. COOP. AND. | 16/01/2019 |
EAPA/011/14 | SUNARAN, S.A.T. | 25/05/2019 |
EAPA/012/41 | ARROZÚA, SDAD. COOP. AND. | 31/10/2019 |
EAPA/013/41 | COALSA, S.L. | 25/11/2020 |
EAPA/014/41 | COOPERATIVA AGRARIA OLEAND MANZANILLA OLIVE SDAD. COOP. AND. | 17/11/2023 |